CCOO del Hábitat critica que la dirección del Hospital de Navalmoral no esté buscando solución para las penosas condiciones de trabajo del personal de limpieza y que no se centre en hacer cumplir los contratos a las empresas que gestionan el servicio y eluda su responsabilidad con falsas excusas, razones por las que no descartan la convocatoria de movilizaciones.
Para CCOO del Hábitat, la respuesta de la dirección del hospital ante la denuncia del sindicato ha sido totalmente decepcionante y demuestra que su interés es meramente económico, sin importales el bienestar ni de los trabajadores y trabajadoras, ni de los usuarios y pacientes.
La plantilla del servicio de limpieza del Hospital Campo Arañuelo está sometida a continuos abusos y presiones laborales por parte de las empresas subcontratadas.
CCOO denunció públicamente hace menos de un mes que la plantilla del servicio de limpieza del Hospital Campo Arañuelo está sometida a continuos abusos y presiones laborales por parte de las empresas subcontratadas que prestan estos servicios, Proser General de Servicios e Inser facility.
También subrayó entonces, que la responsabilidad última de esta situación es de la dirección del Centro, que tiene que proteger a todas las trabajadoras y trabajadores, haciendo cumplir los contratos y la normativa laboral vigente.
La dirección del hospital ha hecho caso omiso a estas denuncias, continúan desde CCOO, y ha demostrado que su único interés es el ahorro de costes, pues, en vez de abrir una investigación para aclarar las denuncias interpuestas por las trabajadoras, ha preferido hacer dejación de funciones.
La plantilla sufre de manera generalizada con graves problemas de salud, tanto por la carga de trabajo como la presión mental que sufren las empleadas, produciéndose un aumento sustancial de las bajas laborales por simple agotamiento.
Desde CCOO del Hábitat no se descarta realizar manifestaciones y concentraciones para que los pliegos y el derecho laboral se cumplan y lamenta no contar con el apoyo de la dirección del hospital, del SES y de la Junta de Extremadura, que están más preocupados por ahorrar unos cuantos euros, que por la seguridad, salud y los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Señalan para finalizar.