La Junta de Administradores de Centrales Nucleares de Almaraz-Trillo (CNAT) ha hecho público un comunicado de agradecimiento a todas las personas, entidades, organizaciones e instituciones que participaron masivamente el pasado sábado, 18 de enero, en la manifestación por la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, organizada por la plataforma “Sí a Almaraz, Sí al futuro”.
Este acto, señalan en el comunicado, sirvió para evidenciar el apoyo mayoritario de Extremadura a la Central Nuclear de Almaraz, una instalación totalmente arraigada en la comunidad autónoma y considerada como un motor de desarrollo económico y social, indispensable para la comarca de Campo Arañuelo, que genera empleo de alta cualificación y larga duración para unas 3.000 personas, además de las 1.200 adicionales que se
incorporan en cada recarga.
Recuerdan que Almaraz cuenta con un riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorias y que cuenta con una inversión media anual de 50 millones de euros para la mejora, actualización y modernización de sus equipos, por lo que la Central Nuclear de Almaraz se encuentra en las mejores condiciones técnicas y de seguridad para seguir operando, incluso hasta los 80 años (2063).
La central de North Anna (Virginia, EEUU), gemela de Almaraz, cuenta ya con licencia para operar 80 años. En total, en los Estados Unidos, ocho reactores tienen licencia para funcionar 80 años y unos ochenta reactores para 60 años.
La Junta de Administradores de CNAT, finaliza señalando «que el cese programado de la Central Nuclear de Almaraz se debe fundamentalmente a la desproporcionada carga fiscal que sufre (435 millones de euros
anuales), que supera todos sus costes operativos juntos» .