En el cuarto punto del orden del día el Pleno ordinario correspondiente al mes de junio, el Grupo Municipal Socialista defendió “que no se creen agravios entre la ciudadanía de Navalmoral en materia urbanística”. Este punto hacía referencia a la aprobación definitiva de un estudio de detalle y salió adelante, tras varios años de trámites, con los votos a favor del equipo de Gobierno y de los concejales del PSOE, y con las abstenciones de LYM y Unidas por Navalmoral.
El estudio de detalle, según explican los socialistas en la nota de prensa, “es la figura urbanística que se ha solicitado siempre desde la oficina técnica de urbanismo para la supresión de chaflanes que, dadas sus características, puedan ser suprimidos. Un criterio que, sin explicación, por lo que hemos visto en las últimas Comisiones de Urbanismo, parece haber cambiado. Una decisión que crea, de facto, un enorme agravio comparativo entre unos particulares y otros, ya que, en la misma situación, unos ciudadanos tienen que tramitar un estudio de detalle, con el consiguiente gasto de dinero y tiempo, y otros no”.
Y es en este sentido en el que el Grupo Municipal ha solicitado al equipo de gobierno que mantenga un criterio que garantice la igualdad entre la ciudadanía.
Un trabajo incompleto
Los socialistas también afearon al equipo de Gobierno que hayan contratado a una empresa para realizar una modificación puntual del Plan General Municipal, que debería haber realizado el particular interesado. Un trabajo que, además, está incompleto, ya que no contiene ni cotas, ni definición real de los viales resultantes ni de su ubicación precisa, ni fichas de las parcelas y las superficies resultantes, ni un plano acotado de trazado de conjunto con definición suficiente, ni georeferenciación, ni informe de validación gráfica catastral.
Además, añaden, “nada se dice del suelo de dominio público afectado. Un trabajo que el equipo de gobierno afirma que realizará el Ayuntamiento moralo”. Un hecho que causó sorpresa a los concejales del Grupo Municipal Socialista, porque “no se entiende que se contrate a una empresa, si buena parte del trabajo va a terminar haciéndolo el Ayuntamiento”.
Ruegos y preguntas
Por último, en ruegos y preguntas, los socialistas se interesaron por la ejecución de los contratos vinculados a la subvención de los fondos Next Generation, que después de un año no han empezado a ejecutarse y sobre la situación de la captación de agua que el municipio tiene en el río Tiétar, con especial atención al suministro eléctrico.
También solicitaron al equipo de gobierno conocer los trabajos de adaptación que se están llevando a cabo, si es que se está haciendo algo, para integrar los nuevos flujos que van a generar las obras de la línea de alta velocidad (LAV); solicitando también información sobre el contrato menor de consultoría, para poder conocer la situación de las isletas de los contenedores soterrados, que el equipo de Gobierno quiere eliminar.