Nace la plataforma “Sí a Almaraz, Sí al futuro” para defender la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, principal motor económico de la comarca y eslabón esencial del sistema eléctrico del conjunto de España. Con esta plataforma se pretende dar más voz a esta zona, donde habitan unas 100.000 personas, que no están dispuestas a renunciar a su futuro. Está previsto celebrar una gran manifestación el 18 de enero en Almaraz.
La naciente plataforma se gesta mediante dos promotores: el técnico en protección radiológica y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, Fernando Sánchez, y el jefe de turno de la Central Nuclear de Almaraz, técnico cualificado para operar la central bajo su mando, Manuel Carreño, que cuentan con el apoyo firme y el compromiso de la totalidad de los alcaldes de la zona, incluido el alcalde de la propia localidad de Almaraz, Juan Antonio Díaz.
Además de los alcaldes que ya se han comprometido, esperan la participación de entidades sociales, corporaciones municipales, organizaciones empresariales y sindicales, y otras asociaciones de la zona.
Presentación de la Plataforma «Sí a Almaraz, Sí al futuro» en Navalmoral
Los promotores de «Sí a Almaraz, Sí al futuro» se han reunido este jueves en Navalmoral de la Mata, con los alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de la zona, alrededor de 80 personas, que coinciden en el objetivo de que la plataforma se convierta en una potente herramienta de movilización social. Está previsto celebran una manifestación en Almaraz el 18 de enero próximo.
Esta iniciativa se une a la lectura del manifiesto ‘No nos resignamos’, que presentaron en la concentración celebrada en la entrada de la central decenas de alcaldes el pasado martes 17. La sociedad civil extremeña se está movilizando para impedir el cierre de CNA, que según el acuerdo de prórroga firmado por el Gobierno de España y las empresas propietarias de la central en 2019, está previsto se lleve a cabo, la Unidad I, en 2027 y la Unidad II en 2028, pero que dada la complejidad del proceso de dicho cierre, en términos de regulación y organización, si no se revierte este calendario en el primer trimestre de 2025, la clausura de la central será irreversible.
“Es imprescindible actuar ya; no nos resignamos a que el futuro de nuestra tierra tenga fecha de caducidad”, ha afirmado respecto a esta iniciativa, Fernando Sánchez.
Almaraz está considerada una de las mejores centrales del mundo
Los promotores también destacan que Almaraz está considerada como una de las mejores centrales del mundo, según los informes de la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares. “Esta central es un ejemplo de seguridad y fiabilidad”, afirma Manuel Carreño “y se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir trabajando”.
Igualmente han señalado que en los próximos días seguirán con los trámites de la constitución formal y administrativa de la plataforma y se hará pública su web, así como sus perfiles en redes sociales.
La práctica totalidad de la ciudadanía de la zona, así como de las instituciones públicas y privadas, encabezadas por la Junta de Extremadura y ambas Diputaciones (Cáceres y Badajoz), muestran un apoyo firme a la continuidad de la central como polo de desarrollo insustituible de la región, dada su importancia económica como generadora de empleo y para garantizar la soberanía energética y las posibilidades de reindustrialización de España.