La secretaria general del grupo político Liberales, Nuria Camacho, y el concejal, Roberto García, han desgranado en rueda de prensa las medidas que desde su grupo municipal vienen proponiendo para mejorar Navalmoral de la Mata, así como sus consideraciones y respuestas a las últimas actuaciones del equipo de Gobierno PP-Vox en el Ayuntamiento moralo.
Roberto García, comenzó la intervención haciendo referencia a las actuaciones y consideraciones de su grupo municipal referentes al “Control financiero posterior al ejercicio 2023” sobre el que informó la Intervención Municipal.
La auditoría inexistente
El PP llegó al gobierno prometiendo hacer una auditoría de cuentas integral, pero no la han hecho y de ahí, creen los liberales, nacen muchos de los errores que el equipo de Gobierno está cometiendo en materia financiera.
El concejal destaca también que “la relación de puestos de trabajo (RPT) no está actualizada y se desnaturaliza, por ello, el complemento de productividad, que no es fijo ni periódico, pero que se consolida cuando es reiterativo”.
García siguió enumerando: «Los contratos menores no se publicaron trimestralmente, algo que exige la ley. Tampoco hay, ni sirve de nada la programación de los presupuestos, que deben programarse y plasmar la actividad de contratación en el ejercicio presupuestario. Casi el 75% de las facturas se han tramitado sin la función interventora, y la responsabilidad deriva en el técnico o concejal que inicia el gasto».
Además, «hay más subvenciones nominativas (1.35% del Presupuesto Municipal) que por concurrencia competitiva (0.45% PM), cuando debiera ser al revés. No se dieron datos en relación con las Ferias de S. Miguel 2023, sobre la tasa de ocupación, pues pese a dictarse las “Bases de Adjudicación Feria S. Miguel. Exp. 3357/23, los Liberales “averiguaron en el último Pleno que el solar donde se asienta es privado, pero el Ayuntamiento ha venido haciéndonos creer que era público; y lo mismo vale para la Feria S. Miguel 2024”.
Una gestión que no es de recibo
A Roberto García no le parece de recibo esta gestión, pero “es que hay más, relató, porque en el último Pleno el teniente de alcalde dijo que los concejales no tienen derecho a dieta porque no tienen horario; por lo que, si son consecuentes, todos los miembros del actual equipo de gobierno habrán renunciado a sus sueldos públicos”.
En otro orden de cosas señaló también que el equipo de Gobierno “justificó también que 132 empleados públicos y 9 concejales del equipo de Gobierno no sean capaces de grabar el Pleno de agosto, comparándose a pequeñas poblaciones de alrededor”.
“Falta rigor, insistió el concejal, por lo que se dan situaciones esperpénticas, como sucedió en el último Pleno, cuando pidieron autorizar la ampliación de unas actuaciones urbanísticas hasta julio de 2024… cuando ya estamos en el mes octubre de 2024”.
Y continuó, “en septiembre del pasado año, la Alcaldía y la Junta de Extremadura hicieron público que el soterramiento del tren a su paso por Navalmoral sería “irrenunciable”. La realidad es que se ha renunciado de plano a defender esa mejora urbanística para la ciudad”.
Así mismo, “encontramos la misma renuncia por no exigir la construcción del edificio del Tercer Juzgado, pese a que los presupuestos generales del Estado consignen esa partida desde 2018”.
Interpondrá una demanda por vulnerar sus derechos de participación
Esta forma de gobernar, matiza García, “olvida las necesidades reales del pueblo y su gestión, ya que seguimos sin un plan de arbolado y en vez de destinar medios y recursos, el Gobierno municipal pretende contratar una empresa privada; no tenemos soluciones a los problemas que generan los animales abandonados, pero rechazan a quienes desde hace 20 años dan soluciones desinteresadas. Se nos inundan las calles cada vez que llueve e invertimos en inmuebles para ampliar el Ayuntamiento. Se acuerda auditar el servicio de limpieza y no se hace, por el contrario, directamente se incrementa el contrato en más de 300.000 euros … “
Roberto García, anunció para finalizar, que interpondrá una demanda al equipo de Gobierno, al no haberle convocado a la Comisión previa a la Mesa Negociadora de Contratación, ni a la celebración de la Mesa, lo que vulnera sus derechos fundamentales de participación política y por ello pedirá la nulidad de esos actos.
Mociones presentadas que continúan metidas en un cajón del Ayuntamiento
A continuación Nuria Camacho hizo un breve repaso a las mociones que han presentado, unas propuestas que, en el Ayuntamiento mantienen guardadas en los cajones y mediante las cuales, Liberales demanda justicia e inversiones, razones, por la que les gustaría que esas propuestas se incluyan en los presupuestos de 2025
2023-E-RE-3729 EVITAR INUNDACIONES (red saneamiento y suministro)
2023-E-RE-4012 AMPLIACIÓN PLANTILLA (servicio de contratación)
2024-E-RE-47 EXIGE INFRAESTRUCTURAS E INVERSIONES JUNTA Y ESTADO
2024-E-RE-518 PLAN ARBOLADO (refuerzo plantilla y recursos para mejora zonas verdes)
2024-E-RE-1322 ANIMALES ABANDONADOS (mantenimiento colaboradores altruistas)
2023-E-RE-3326 MEMORIA HISTÓRICA (revisión acuerdo plenario al no haber notas negativas)
2023-E-RE-3327 NO AL MURO (impugnar proyecto y ejecutar acuerdos plenarios SEP20)
2023-E-RE-3329 NATURAL SONORA Y RESTO CONTRATOS (libre competencia)
2023-E-RE-3330 TÍTULO PANDEMIAS y GANADEROS
A estas propuests ya presentadas, le añade que se contemple también una partida para el edificio de la residencia de ancianos, puesto que, el alcalde ha anunciado que ya la han desbloqueado.
Nuria Camacho finalizó recordando la cercanía de la celebración de los Premios Liberales “Ciudad de Navalmoral” cuya Gala de Entrega de Premios se celebrará el 29 de noviembre.