Agentes pertenecientes a distintas Unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, han detenido e investigado a 4 personas, 3 hombres y una mujer por ser, supuestamente, los autores de la sustracción de aceitunas en varias localidades de la provincia, uno de estos robos se ha llevado a cabo en Castañar de Ibor.
Robo en Montánchez
Uno de los hechos ha ocurrido en Montánchez, donde los agentes han detenido a un vecino de la localidad en calidad de investigado, como supuesto autor de un delito de hurto de 4.000 kilos de aceitunas, en una parcela de este municipio. El detenido, indicó que se encontraba recogiendo aceitunas y los agentes pudieron comprobar que no tenían autorización del propietario.
Robo en Castañar de Ibor
El segundo caso, tiene que ver con la detención de un hombre y una mujer, ambos, vecinos de Almendralejo y relacionados con el supuesto hurto de 1.400 kilos de aceitunas en dos parcelas distintas situadas en Castañar de Ibor.
Las investigaciones por este segundo caso las realizaron agentes del Equipo ROCA de Navalmoral de la Mata, tras las correspondientes denuncias interpuestas por los propietarios de las fincas, declarando que les habían sustraído 700 kg de aceitunas en una de las parcelas, y 800 kg en la otra.
El propietario sorprendió a los detenidos en la finca recogiendo el fruto con una máquina y sin autorización. Estos, al verse sorprendidos, vaciaron los 8 capazos que habían recogido hasta el momento, pero días después, sustrajeron de nuevo toda esa aceituna que estaba en el suelo lista para que la recogiese su dueño, y también la que se encontraba en varios árboles pendiente de recogida.
Robo en Escurial
Y en el tercer caso se detuvo a un hombre, vecino de Escurial, por el supuesto hurto de 600 kilogramos de aceitunas en una finca de esa localidad. Los agentes, encargados de la investigación pertenecen al Equipo Roca de la Compañía de Trujillo. Esta investigación, ha finalizado con la identificación y detención del supuesto autor de los hechos, a quien atribuyen además, un delito de falsedad documental tras haber comprobado la autoridad que las aceitunas sustraídas las habría entregado en una cooperativa falsificando para ello el documento de trazabilidad del fruto, por lo que se le atribuye también, un delito de falsificación de documentos.