Los concejales del Grupo Municipal Liberales del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata explican, en nota de prensa, las razones que les asisten para no haber aprobado las cuentas de 2023.
Los liberales no podían aprobarlas, explican, ya que dichas cuentas no se vieron en la Comisión que indica la Ley y además, se impidió al concejal Roberto García que participara en el debate, llevándolas a la Comisión de Hacienda, que no tiene competencias para ello, por lo que la promesa del alcalde de “recuperar la normalidad democrática, la ilusión y la confianza en la gestión” es agua de borrajas: la mitad del presupuesto (45,62%) se quedó sin ejecutar y no se refleja una imagen fiel. Con un superávit cercano al millón y medio de euros, la ciudad no ofrece servicios adecuados, pero recauda 352.710,69 euros más en impuestos.
El tándem PP-VOX, continúan explicando desde LYM, no baja impuestos: el Ayuntamiento tiene en los bancos más de 12 millones de euros, pero aumenta el gasto en casi 755.000 euros para personal.
Al Ayuntamiento, señalan los liberales, “le deben más de siete millones y medio de euros, pero no se identifica al deudor: 3.816.483,17€ en IBI –casi el 100% del total a recaudar–; 770.911,33€ del Impuesto de Vehículos; 316.143,38€ por Recogida de Basuras, y 226.300€ en multas de Tráfico, el total de lo presupuestado”; es decir, ”la policía no ha puesto una sola multa en 2023, o no se recauda”; por lo que Roberto García concluye “tenemos un Ayuntamiento rico y una ciudad pobre”.
Los concejales de la oposición, representamos a casi la mitad del vecindario
El equipo de Gobierno PP-VOX, aún no comprende que los concejales en oposición, insiste el concejal, representamos a casi la mitad del vecindario y cuando desde el Gobierno local vulneran y obstaculizan nuestros derechos, nos están maltratando a todos. Sé que entraron a «dedocracia» y es el único modelo que conocen; pero debemos exigirles que lo cambien, sentencia García; que también agradece a la concejala Cristina Cano, del Grupo Unidas por Navalmoral, que preguntara al alcalde si seguirán practicando mobbing institucional o darán la lógica representación que aún niegan a los liberales.
La secretaria general de LYM, Nuria Camacho, insiste en los años que lleva languideciendo Navalmoral. No se planifica ni invierte, pero sí se malgasta y los moralos no queremos malgastar, queremos invertir, ser un referente en desarrollo y crecimiento como la tercera ciudad de la provincia.
Queremos un modelo de ciudad: abierta, participativa, libre; que ofrezca servicios de calidad y ocio. Navalmoral debe de ser el mejor punto de encuentro y diversión. Esta ciudad hospitalaria debe ofrecer los más esmerados y completos servicios, públicos y privados. Los vecinos de las comarcas deben convencerse de que la primera y mejor opción, para satisfacer sus necesidades, es siempre Navalmoral.
Navalmoral debe ofrecer los más esmerados y completos servicios, públicos y privados
“Las propuestas presentadas por este grupo municipal, ofrecen mejorar la ciudad, como p. ej., un Plan de empleo público que fomente capacidades y méritos, en lugar del enchufismo, hay unas veinte plazas sin cubrir por funcionarios (entre ellas, jardineros y secretaria de alcaldía).
Otra propuesta de los liberales es el colegio de educación especial, el esfuerzo titánico privado para amparar a gentes tan valiosas como especiales, merece de un mayor apoyo. “Nos alegra enormemente, relata Camacho, que la Junta autorice el Centro Privado de Educación Especial “ARATEA”, pero no podemos quedarnos ahí; necesitamos un centro que cubra nuestra localidad y las comarcas. La Junta creará seis nuevas aulas TEA y, para este curso 2024/25 se pondrán en marcha un total de diez en Mérida, Cáceres, Badajoz, Montijo, Coria, Malpartida de Cáceres, S. Vicente de Alcántara, Plasencia y Talayuela. Todas públicas… menos en Navalmoral, que parece el patito feo; con un Gobierno local en modo inmobiliaria dedicado a comprar para agrandar el Ayuntamiento, aunque ya no lleguemos a los 17.000 habitantes… y sigamos cayendo, como puede verse en el último Pleno, ya en YouTube”.
Navalmoral necesita otras infraestructuras. El polígono industrial Campo Arañuelo debe actualizarse en su mantenimiento e instalación de servicios de comunicación y suministro industrial para propiciar el desarrollo económico de las empresas ya establecidas o que quieran hacerlo. Se trata de abrir los brazos ofreciendo el más eficiente y completo servicio. En ese sentido, desde LYM se viene solicitando la adecuada canalización y limpieza del alcantarillado para prevenir los daños e incomodidades que vecinos y empresas soportan cada vez que llueve, como pasó hace pocos días. Si el Gobierno municipal PP-VOX saca del cajón las propuestas de esta oposición, tendrán mucho del trabajo ya hecho. Finalizan los liberales.