:
La Diputación Provincial de Cáceres, a través del Convenio CIT Cáceres, firmado con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pone en marcha en los centros de la Red Circular FAB de la provincia varias acciones formativas gratuitas sobre diseño, manejo y programación de drones.
Las inscripciones ya están abiertas y quienes tengan interés podrán inscribirse en alguno de los tres niveles de acceso y formación: básico, intermedio y avanzado, que se realizarán tanto de manera on-line como presencial y que darán comienzo a partir del 19 de febrero.
Este plan de formación integral sobre drones, son cursos gratuitos, de distintos niveles (básico, medio y avanzado), que están dirigidos a personas mayores de 18 años, que residan en la provincia de Cáceres y, en especial, a los equipos técnicos de la Red Circular FAB de Innovación Territorial.
Los cursos se desarrollarán tanto en formato presencial como on-line, dependiendo de cada nivel, en las sedes de la Red Circular FAB de Innovación Territorial: Arroyo de la Luz, Malpartida de Plasencia, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara.
El equipo docente lo forman profesores especialistas en el uso y pilotaje de sistemas aéreos no tripulados –drones- y en sistemas de información geográfica, planimetría, fotogrametría, topografía y teledetección. Al finalizar la formación se entregará un diploma de especialidad.
Para participar en los cursos hay que inscribirse previamente, estando limitado el número de alumnos a grupos de 10 o 15 según el nivel. Las primeras formaciones está previsto que comiencen el 19 de febrero en Malpartida de Plasencia.
TRES NIVELES
Se impartirán tres niveles: El Nivel básico de 25 horas, que comprende el diseño y prototipado de drones con kits educativos y modalidad presencial.
Habrá también Nivel intermedio, con una duración de 2 meses, que estudiará el pilotaje de drones de todas las clases; en modalidad mixta, on-line y con prácticas presenciales.
Y por último, el Nivel avanzado, donde se estudiará la Planimetría y GIS para drones en sectores productivos, con una duración de 32 horas, en modalidad presencial.
Este último nivel se centra en aplicaciones técnicas especializadas de procesamiento de datos y el dominio de herramientas específicas, proporcionando una formación completa para enfrentar desafíos profesionales y explorar oportunidades laborales en el mundo de los drones.
Para preinscribirse, hay que seleccionar el curso que se desee realizar y la localidad, tras lo cual se recibirá un primer correo confirmando la solicitud, que por sí solo no da derecho a ocupar una plaza.
Posteriormente, tras el correspondiente proceso de selección, quienes resulten admitidos, recibirán un segundo correo oficial, confirmando su plaza, la localidad donde se impartirá el curso, el calendario y el horario de la acción formativa.
La información detallada sobre los contenidos y los formularios de inscripción se encuentra en la página WEB de este enlace.