La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, acompañada por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha anunciado que la Junta abrirá un aula TEA más, en el Centro de Educación Especial ARATEA de Navalmoral de la Mata.
La nueva aula de este centro, que está gestionado por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo y otras discapacidades del Campo Arañuelo (ARATEA), será la segunda de este tipo que gestione dicha asociación. La consejera. lo ha anunciado durante la visita que realizó ayer a las instalaciones de ARATEA.
El primer aula TEA en el centro este curso 2024/2025, cuenta actualmente con 5 alumnos. El CEE ARATEA ya ha recibido 10 solicitudes de alumnos de la comarca para el próximo curso 2025/2026, razón por la que la Junta de Extremadura ha decidido crear un aula más.
Hasta este curso, el alumnado con necesidades especiales que viven en Navalmoral y su entorno, tenían que desplazarse a Plasencia o a Cáceres, que son los únicos centros de educación especial de la provincia de Cáceres.
El CEE ARATEA está situado en las antiguas escuelas del Cerro
La presidenta del CEE ARATEA, Daniela Turcas, y la directora del centro, María Teresa Monleón, han agradecido a la consejera su visita y el apoyo a este proyecto, así como la colaboración de la corporación municipal, algunos de sus miembros estaban presentes junto a su alcalde. El CEE ARATEA está situado en las antiguas escuelas del Cerro, un espacio que les ha cedido la Fundación Cultural Concha.
Vaquera ha recordado que para el próximo curso Extremadura contará con 41 aulas TEA en centros públicos ordinarios, 6 más que el presente, y 10 aulas abiertas. También se ha establecido la dotación de recursos personales en otros centros con alumnado con necesidades educativas especiales.
La Junta de Extremadura ha reforzado los equipos específicos, se han abierto dos subsedes para la atención al alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo en Villanueva de la Serena y en Plasencia, se ha creado una unidad centralizada para atención del alumnado con TEA y se ha puesto en marcha un convenio con la Federación de Autismo para la formación de los docentes que trabajan cada día con alumnado TEA.