ARJABOR convoca un taller participativo para elaborar la “Estrategia Smart Comarcal”

taller participativo

.

La Asociación para el Desarrollo de la comarca de Campo Arañuelo y su entorno, (ARJABOR), celebra un taller participativo para elaborar la “Estrategia Smart Comarcal”; una actividad que está comprendida en el proyecto “Smart Rural Living”, e impulsada por la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA).

El proyecto  “Smart Rural Living”, en el que participan los 24 Grupos de Acción Local extremeños y del que ADISMONTA es el Grupo Coordinador, busca acelerar la transformación digital, social y verde en las comarcas y pueblos y en él se abordarán los desafíos del desarrollo rural mediante el fortalecimiento de las capacidades de los actores locales, el empoderamiento de la ciudadanía y el despliegue de estrategias de “Comarcas Inteligentes”, basadas en el enfoque europeo de “Smart Villages” o “Pueblos Inteligentes”.

Por ello, el Grupo de Acción Local, ARJABOR, convoca un taller participativo para elaborar la “Estrategia Smart Comarcal”, dicho taller se celebrará en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata, el próximo 24 de octubre, a las 9:30h.

Una sesión para elaborar un diagnóstico comarcal en materia de innovación y digitalización.

En este taller participativo, bajo criterios de gobernanza multiactor y multinivel, se desarrollará una sesión encaminada a elaborar un diagnóstico comarcal en materia de innovación y digitalización. icho taller permitirá identificar los retos y desafíos a los que se expone la comarca de Campo Arañuelo y su entorno, localizando actuaciones o propuestas tecnológicas innovadoras que fomenten e impulsen la competitividad de la zona rural.

Tendrá una duración máxima de 4 horas y el orden del día se integrará en el contexto del territorio en materia Smart; un espacio de trabajo grupal dirigido al desarrollo del diagnóstico antes mencionado y la posterior identificación de soluciones e iniciativas “inteligentes”; y una parte final en la que se presentarán casos de éxito en territorios de similares características.

Pueden asistir a este taller participativo, para el que no hace falta inscripción previa, todas las personas que cumplan los siguientes perfiles: Representantes públicos (políticos y técnicos) de los distintos niveles de la Administración. Integrantes de la Asamblea y/o la Junta Directiva del Grupo de Acción Local. Representantes del tejido asociativo (asociaciones de mujeres, de jóvenes, empresariales, sociales, etc.). Cooperativas agrarias. Representantes sindicales con representación en el territorio. Empresarios, emprendedores y ciudadanos interesados.

Este taller será una excelente oportunidad para que quienes participen en él.

Arjabor remarca que, este taller será una excelente oportunidad para que quienes participen en él y contribuyan al desarrollo de la comarca; ayudando a que se posicione como un territorio innovador y preparado para los desafíos futuros.

El innovador proyecto aborda la transformación “inteligente” de las comarcas y sus pueblos bajo el marco de LEADER-FEADER, promoviendo la modernización de las áreas rurales a través de soluciones tecnológicas y la colaboración comunitaria.

 

Clases de apoyo online

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio