Continúa el traslado de fondos documentales al Archivo General de Extremadura

traslado archivo

El Archivo General de Extremadura (AGEX) su primera transferencia documental desde el Archivo Central de la Junta de Extremadura, el pasado 4 de junio. Recibirá en total 87.000 cajas de archivo, cumpliendo así con una de las funciones principales del Archivo General, la de actuar como centro para reunir, conservar y difundir el patrimonio documental de Extremadura para su uso en gestión administrativa, cultural y de investigación.

Este traslado de fondos documentales, se realiza en coordinación entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y la de Hacienda y Administración Pública, ya que el archivo Central, estaba ya al 98 % de ocupación y mediante el traslado se pretende evitar la aglomeración de documentos en los archivos administrativos y lograr que reciban el tratamiento adecuado.

Para la selección de los documentos que se trasladan, se han seguido criterios archivísticos como la antigüedad, el número de consultas, el valor histórico y el interés para la digitalización y difusión.

Los fondos que se trasladan corresponden a los años 1873 a 2008, entre los cuales destaca la documentación histórica relativa a la preautonomía, explotación de minas, viviendas sindicales, registro de industrias agrarias, además de proyectos de obras de las edificaciones pertenecientes a la Junta de Extremadura.

traslado archivo

Licitación traslado 95.795 euros

Para el traslado de los documentos, la Consejería de Hacienda y Administración Pública, de la que depende el Archivo Central de la Junta, ha licitado un contrato por un importe total de 95.795 euros, con una duración de un máximo de 6 meses, durante los cuales la empresa adjudicataria se encargará de la recogida y carga de las cajas, el traslado, transporte y entrega en el AGEX.

El trabajo se desarrolla en tres fases, la primera ya ha finalizado con la transferencia de un 25 % de los fondos previstos de traslado; la segunda tendrá el mismo volumen y comenzará a mediados de julio y la tercera fase está previsto que finalice en el mes de octubre.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio