Transportes licita el telemando de energía para el tramo de la LAV Talayuela Plasencia

telemando

telemando

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 6 millones de euros (IVA incluido) un contrato para el despliegue del telemando de energía, el sistema que permitirá controlar y gestionar en remoto y tiempo real la electrificación de la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, en el segundo tramo de 70 km, que se encuentra en construcción entre Talayuela y Plasencia.

Mediante esta actuación, que ejecutará Adif AV, se instalarán en este trazado los equipos del hardware del telemando, el suministro del software y las comunicaciones del sistema, que garantiza la fiabilidad y operatividad de la instalación que aportará electricidad a los trenes para circular.

El Ministerio continúa avanzando en la contratación de instalaciones y trabajos para abordar las fases de desarrollo del segundo de los tres tramos en que se estructura esta LAV, mientras se completa la construcción de su plataforma, que ya está finalizada en cuatro de los ocho subtramos en que está estructurada. Los tramos finalizados suman 39,1 km, más de la mitad de la longitud total. Además, está en marcha la remodelación y rehabilitación de la estación de Navalmoral de la Mata.

Trabajos simultáneos para avanzar en el tramo Talayuela-Plasencia

En cuanto a la electrificación del tramo Talayuela-Plasencia, el Ministerio licita ahora el telemando de energía, después de que recientemente haya contratado la construcción en Casatejada de la subestación eléctrica de este segundo tramo de la LAV. La instalación que recibe electricidad de la red y, tras su adaptación, la aporta a la línea ferroviaria. Además, también se encuentran en licitación los trabajos para el despliegue del tendido eléctrico de la línea.

Asimismo, se prepara el montaje de vía dado que recientemente se ha licitado la construcción, en Navalmoral de la Mata, de la base desde la que se realizarán estos trabajos, una de las más grandes de la red, que se convertirá en base de mantenimiento una vez la línea esté en servicio. A esta licitación, le seguirá la de los propios trabajos de montaje de vías.

Además, también se ha puesto en marcha el proceso para dotar a este segundo tramo de la LAV a Extremadura de los más avanzados sistemas de señalización y telecomunicaciones, dado que tiene en licitación el despliegue del GSM-R.

Continuos avances en las conexiones ferroviarias de Extremadura 

El Ministerio mantiene su impulso al desarrollo tanto de la LAV Madrid-Extremadura como del ferrocarril convencional, con actuaciones simultáneas en distintos ámbitos y puntos del corredor:

Así, avanza en este segundo tramo mientras completa el primero, el Plasencia-Cáceres-Badajoz, en servicio desde 2022, electrificado desde 2023, y realizando las pruebas para la puesta en servicio del sistema de señalización más avanzado del mundo, el ERTMS 2.

Por otro lado, se trabaja en el trazado del tercer tramo de la LAV, el Oropesa-Madrid. En paralelo, se trabaja en la mejora de las conexiones de Extremadura también por ferrocarril convencional, tanto por la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación; como la Mérida-Puertollano, en la que se impulsa su renovación; y la Mérida-Los Rosales, con actuaciones de mejora también en marcha. 

Estas actuaciones contribuyen a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (creación de empleo y crecimiento económico).

 

telemando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio