Saltan las alarmas de Liberales al sospechar que el alcalde no llevó a la Fiscalía el Natural Sonora

alarmas

saltan las alarmas

OPINIÓN

 

del Grupo Municipal Liberales, del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

 

LIBERALES sospecha que el alcalde mintió

y no llevó a la Fiscalía el Natural Sonora

 

Liberales oficiará a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para conocer el estado de la denuncia interpuesta por el alcalde, regidor que desconoce qué diligencias se han incoado o el resultado de la investigación. El Ayuntamiento tampoco se ha personado en defensa del interés general de todos los moralos.

Por el festival Natural Sonora 2022 (Exp. 3250/2022), los moralos pagaron 428.340 euros y además corrieron con cargo a sus bolsillos los gastos de numerosas partidas tales como las de montaje, seguridad, publicidad, traslado de mobiliario, limpieza, apertura y cierre de instalaciones, horas extras del personal, servicio de atención médica…

En el Pleno de julio de 2023, el alcalde informó que la empresa adjudicataria de tan extraordinario y provechoso contrato sólo había ingresado 56.744’84 euros por una descontrolada taquilla; pero dos semanas después, esa alcaldía volvía a contratarla el Natural Sonora 2023 por un total de 450.000 euros (Exp. 201/2023). Y, en redes sociales, el equipo de gobierno anunciaba que seguirían haciéndolo…

Era mucho dinero público. La adjudicación del contrato se hizo sin publicidad, aunque su coste total se situara en torno a los 500.000 euros, medio millón de euros con los que se podría atender el presupuesto total de las fiestas de San Miguel durante cuatro años consecutivos o un comedor escolar para mil educandos durante todo un curso lectivo.

Y el contradictorio comportamiento avivó las alarmas:

¿se seguía con la misma empresa tras advertir esas irregularidades? Liberales pidió los expedientes de contratación. Es un derecho que asiste a todos los concejales y que debe atenderse en cinco días según el artículo 77 de la Ley de Bases del Régimen Local mediante acceso electrónico, tal y como vienen advirtiendo a la alcaldía tanto el Defensor del Pueblo como la Agencia Estatal de Protección de Datos.

La conducta del alcalde hizo saltar todas las alarmas, al comprobar que se alejaba del canon de buena y transparente gobernanza y que la auditoría integral que prometió en campaña era mera publicidad y papel mojado. Lejos de contribuir al esclarecimiento de esas irregularidades, la alcaldía se negó a dar acceso al expediente electrónico para finalmente, ante la insistencia de Liberales, permitir solo la toma de notas sobre pantalla bajo la vigilancia de una funcionaria, a la que se le ordenó estar así toda la mañana…

¿Qué ocultaba con ese comportamiento? ¿A quién beneficiaba?

Liberales ha seguido pidiendo explicaciones. El alcalde se negó a debatir el asunto en Pleno, pero en abril de 2024 informó haber denunciado los hechos ante la Fiscalía, aunque, un año y medio después nada sabe de la investigación seguida ni aporta la copia del registro de presentación de la denuncia ante el Ministerio público.

Liberales se dirigirá a la Fiscalía. Sospecha que el alcalde mintió y ha vuelto otra vez a tirar la toalla, como ya hiciera con el “irrenunciable” soterramiento o el tercer juzgado; sin defender el interés general.

saltan las alarmas

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio