La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha denunciado la «profunda preocupación y malestar» existente entre los bomberos y bomberas forestales del Plan INFOEX, ante las informaciones que apuntan a la posible amortización de 138 puestos de trabajo de la categoría de bombero/a forestal, conductor/a, dependientes de la Junta de Extremadura.
Las noticias que circulan en los últimos días han generado una gran incertidumbre entre el personal afectado, que desarrolla funciones esenciales en la prevención y extinción de incendios forestales en la región. Desde CCOO aseguran haber realizado las consultas pertinentes a la Administración autonómica, obteniendo como única respuesta que “no tienen claro qué hacer”, una contestación que, en opinión del sindicato, “no hace sino incrementar el desconcierto y la preocupación” entre la plantilla.
El sindicato señala además que algunos trabajadores y trabajadoras han comenzado a recibir notificaciones oficiales de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, en las que se les convoca para informarles sobre “la modificación de 138 puestos de la categoría de Bombero/a Forestal Conductor/a de carácter discontinuo al 100% de temporalidad”.
CCOO exige a la Junta de Extremadura la convocatoria urgente de las organizaciones sindicales
Ante esta situación, CCOO exige a la Junta de Extremadura la convocatoria urgente de las organizaciones sindicales para abordar cualquier proceso de transformación que afecte a estos puestos de trabajo. El sindicato recuerda que las centrales sindicales son los representantes legítimos de los empleados y empleadas públicas, y reclama que cualquier decisión se adopte “con transparencia, garantías jurídicas y pleno respeto a los derechos laborales”.
Asimismo, la organización sindical insiste en que cualquier cambio debe realizarse en el marco del diálogo y la negociación colectiva, evitando decisiones unilaterales que pongan en riesgo la estabilidad del personal del Plan INFOEX.
CCOO reitera su compromiso con la defensa de un servicio público esencial como el que presta el Plan INFOEX, destacando que la labor de sus profesionales resulta “vital para la protección del patrimonio natural extremeño y la seguridad de la ciudadanía”.