Llega la música, los bailes y el color con el Festival de los Pueblos del Mundo

bailes

Un año más, llega el 37 Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura, que organiza la Federación Extremeña de Folklore y que en esta edición se va a celebrar del 30 de julio al 15 de agosto.

Este reconocidísimo y esperado festival folcklórico, llegará este año a 70 localidades de toda Extremadura, del 30 de julio al 15 de agosto, con la participación de 11 grupos procedentes de 9 países, Brasil, México, Colombia, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Kenia, Senegal y Serbia, que acercarán la cultura internacional a 66 localidades de la geografía extremeña y portuguesa.

En la edición de este año participarán unas 300 personas de diez agrupaciones folklóricas internacionales, y la gala inaugural se celebrará el 1 de agosto, en la plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar, un espectáculo de luz y color con la música y el baile de ocho agrupaciones folklóricas.

Las poblaciones de nuestra zona de cobertura donde se celebrará el Festival de los pueblos del Mundo, y se inundarán de música bailes y color son Belvís de Monroy, Saucedilla, Jaraíz de la Vera, Tejeda de Tiétar, Cuacos de Yuste, Casatejada, Losar de la Vera y Navalmoral de la Mata. 

 

color

GRUPOS PARTICIPANTES

En concreto, se trata del ‘Ballet Bale da Cultura Negra do Recife (Bacnare)’, de Brasil, que ofrecerá formas únicas de expresión musical como el ‘frevo’ y el ‘maracatu’, así como movimientos de renombre internacional como el ‘manguebeat’.

De México proceden el ‘Conjunto Folklórico Fiestas de México’, agrupación extraordinaria de ritmo y talento, dirigido magistralmente por Juan Carlos Rodríguez Orozco, y la ‘Compañía Cultura y Tradición Mexicana’ que ofrece entre su repertorio danzas chichimecas, polkas del norte del país y jalisco, mariachis, entre otras.

Desde Kenia llega ‘African Tumbas’, un poderoso grupo folclórico de bailarines que actúan como embajadores culturales donde proponen promover y exhibir el rico arte del folklore keniata; de Colombia llega la Compañía ‘Sintana’, dedicada a preservar y enaltecer las ricas tradiciones colombianas a través del folclore, la danza y la música.

‘Ensamble Folkriollo Ritmo y Color’ es otro de los grupos participantes y procede de Venezuela que integra músicos profesionales con jóvenes de notable crecimiento artístico, y bailarinas de nutrida experiencia con niñas y jóvenes que evidencian cualidades excepcionales en una misma puesta en escena; también se podrá disfrutar de ‘Ensemble Branko Krsmanovic’, de Serbia, que cuenta con gran reconocimiento dentro y fuera de su país y con premios en numerosos festivales.

Desde Ecuador llegará la ‘Asociación Social Cultural y Deportiva Raíces del Ecuador’ que deleitará al público con danzantes de Corpus Cristi, Chagras y Fandango, entre otras; el ‘Ballet Folklórico Añoranzas de Montevideo’, de Uruguay, integrado por jóvenes bailarines y músicos buscan difundir el folklore de este país, y desde Senegal vendrá el ‘Ballet Kassuomaye’ formados tanto en danza como en percusión caracterizándose el ‘Djembe’ y el ‘Soumba’.

DESCUBRE AQUÍ LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL AL COMPLETO  con las poblaciones y fechas de las diferentes actuaciones.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio