Le inmovilizan aceitunas no aptas para consumo humano y le pillan con el precinto roto

Agentes de la Guardia Civil del Equipo Roca de Cáceres, han investigado al responsable de un punto de compra venta de aceitunas, situado en la localidad de Salvatierra de Santiago en la provincia de Cáceres, como supuesto autor de los delitos contra la salud pública (en grado de tentativa), desobediencia y falsedad documental.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de diciembre, cuando los agentes detectaron, en esta localidad, un punto de recogida de aceitunas ilegal, donde se almacenaban 15.000 kilos de aceituna en el suelo, en condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas.

En ese momento, tras la inspección realizada junto con personal adscrito al Servicio Extremeño de Salud, se procedió a la inmovilización y precintado de las aceitunas, por ser consideradas no aptas para el consumo humano.

Desde entonces, la Guardia Civil ha estado controlando y supervisando el destino de las aceitunas inmovilizadas, hasta que el pasado 29 de diciembre cuando los agentes acudieron al lugar donde estaba inmovilizado el fruto, observaron cómo habían retirado, sin autorización, el precinto de inmovilización y estaban cargando las aceitunas en un camión que se encontraba allí.

Llevaban las aceitunas a una almazara para su transformación en aceite

Mediante las indagaciones que los agentes realizaron en ese momento, consiguieron averiguar que la intención del transporte era entregar las aceitunas en una almazara para transformarlas en aceite, reintroduciendo así el fruto en la cadena alimentaria y, por tanto, desobedeciendo la decisión adoptada por la autoridad sanitaria competente, tras haber declarado que estas aceitunas no eran aptas para el consumo humano.

Ante esta situación, solicitaron la presencia de los servicios veterinarios de la Junta de Extremadura, que levantaron acta de los hechos; quedando nuevamente inmovilizadas las aceitunas hasta su destrucción o destino a un uso “no alimentario”, e informando al responsable de los hechos.

También habían falsificado documentos

Asimismo, los agentes descubrieron que este individuo había falsificado, supuestamente, hasta 10 documentos relativos a la trazabilidad de la aceituna, con el fin de justificar su procedencia y otorgarle un origen lícito. Estos documentos los había obtenido de varios vecinos de la localidad a quienes había comprado aceitunas y los habría redactado él mismo, tras la entrega, todo ello con el presunto ánimo de justificar el desplazamiento de las aceitunas y conseguir así introducirlas en la cadena alimentaria.

Por todos estos hechos, el responsable del punto de recogida ha resultado investigado como supuesto autor de los delitos contra la salud pública, en grado de tentativa, por el riesgo para la salud de los consumidores al introducir en la cadena alimentaria un producto no apto para el consumo humano; delito de desobediencia al haber incumplido la orden de inmovilización de las aceitunas; y de falsedad documental, al haber alterado la trazabilidad de la aceituna.

La Guardia Civil de Cáceres continúa con las investigaciones para determinar el alcance de los hechos y la posible implicación de otras personas.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio