La F. Concha expone en Cáceres «La lucha contra el paludismo en la España del siglo XX»

lucha contra el paludismo

lucha contra el paludismo

El Complejo Cultural San Francisco, acoge desde ayer en Cáceres la exposición «La lucha contra el paludismo en la España del siglo XX», una muestra, organizada por los profesores Francisco Bote Bonilla e Ignacio Chato Gonzalo, en colaboración con la Fundación Concha.

 

Esta muestra sobre el Paludismo, o Malaria, organizada por la Fundación Concha, estuvo instalada en Navalmoral de la Mata, entre el 31 de octubre de 2022 y diciembre de 2023, con motivo de la conmemoración del primer centenario del inicio de la lucha antipalúdica en Navalmoral.  Más concretamente se instaló en las Escuelas del Cerro de la localidad, pertenecientes a la Fundación Concha. Un periodo en el que recibió numerosísimas visitas, tanto de particulares como de centros educativos. 

La exposición, que documenta la labor del Instituto Antipalúdico de Navalmoral y la red de dispensarios, permanecerá abierta al público hasta diciembre de este año.

Apertura de la exposición

La exposición es una iniciativa relevante para la divulgación científica y la sensibilización sobre esta enfermedad, en la que colaboran también el Ayuntamiento de Losar de la Vera, el Centro de Interpretación del Paludismo y el Dr. Quique Bassat.

Igualmente, como parte del Grupo de Trabajo, colabora el Ayuntamiento de Talayuela. Ya que posteriormente pasará a formar parte permanente del Patrimonio Cultural e Histórico de esta localidad donde se podrá visitar.

Han cedido el material para la exposición «La lucha contra el paludismo en la España del siglo XX», la familia Lozano Olivares,  la Fundación Concha,  la colección privada de Quique Bassat y el Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera.

 

 

lucha contra el paludismo

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio