.
El imponente Belén Monumental que la Diputación de Cáceres monta cada año en el Palacio de Carvajal, ha contado en esta ocasión con el alumnado de 4º y 5º de los CEIP “Moctezuma” y “Donoso Cortés” de Cáceres para la apertura y puesta en marcha de este impresionante nacimiento que un grupo de operarios de Diputación ha preparado para disfrute un año más de grandes y pequeños.
Este Belén, que se ha convertido en visita obligatoria para los miles de personas que visitan Cáceres en las fiestas navideñas, está instalado en el patio interior del Palacio de Carvajal y se abrió al público en un acto que contó con la presencia del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, acompañado de diputados y diputadas de la Corporación Provincial y de trabajadores y trabajadoras de la Institución.
Morales mostró su agradecimiento a las personas que han hecho posible que este imponente Belén Monumental pueda estar abierto al público en las vísperas del puente de la Constitución, y estas son los trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la Diputación de Cáceres.
Los niños y niñas de los colegios “Moctezuma” y “Donoso Cortés” no solo han sido los protagonistas y artífices del encendido de este Belén sino que también pusieron música a este acto al son de los villancicos que cantaron en tres idiomas.
El Belén del Palacio Carvajal
Luce sobre una estructura de madera de 60 metros cuadrados, recreando numerosas escenas en las que se conjugan espacios desérticos, plazas empedradas, huertos, molinos, ríos y fuentes. Todo ello, teniendo como referencia la recreación de pasajes típicos de la cultura popular extremeña.
Consta de 167 figuras humanas, 35 de ellas articuladas o en movimiento y 132 figuras de animales. Entre las novedades de este año aparecen algunos pastores, la escena de una abuela con sus nietos o la figura oculta, que representa a un Empalao de Valverde de la Vera y que permanece escondido a la espera de ser descubierto por quienes visiten el nacimiento.
Novedades
Entre las novedades técnicas a tener en cuenta, se encuentra una nueva instalación de iluminación con luces LED, que permitirá una mayor eficiencia y ahorro energético.
De entre las cosas que más llama la atención de las visitas infantiles están las figuras de distintos animales, ya que, a los rebaños de ovejas, cerdos, gallinas, perros o vacas, se han unido este año, un halcón, un lince, 3 gatos y una piara de cerdos ibéricos, hasta llegar a un total de 140 piezas.
Se trata de un Belén dinámico, con dos circuitos -día y noche-, que van mostrando, bajo la luna, los oficios que arrancan con las primeras luces del día y, a medida que va saliendo el sol, van cobrando vida otras figuras móviles.
Los trabajadores de la Diputación que han trabajado para hacer realidad este belén monumental, para que puedan disfrutarlo todas las personas que lo visiten durante este mes de diciembre son: Juan Montero, Emiliano García, Juan Luis Gómez, Victoriano Silva, Jacinto Pérez, José Facundo, Javier Ríos, Jacinto Borrella, Francisco Cortés, Julián Vaquero, José Antonio Castellanos,, Javier Carrasco, José María Durán y con la colaboración de Teodoro Mateo “Melli». Además, lo han hecho con el apoyo del personal de seguridad del palacio, del equipo de limpieza y del de atención turística.
Horario de visitas
El Belén del Palacio de Carvajal, (Palacio Carvajal. C/Amargura, 1 – Cáceres) podrá visitarse hasta el día 6 de enero de 2025.
De lunes a viernes de 09:00 a 20:30 horas; los sábados de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas.
Los domingos y festivos de 10:00 a 13:45 horas, salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero, que el palacio estará cerrado.