La pasada semana Rafael Ruiz y el departamento de Educación Física del IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata recogieron el premio de 700 euros, que han conseguido en la XVII Convocatoria de Proyectos de Educación para la Salud, con el proyecto «Reciclando cosas, reciclando hábitos, reciclando vidas»
Un proyecto muy interesante mediante el cual, construirán con materiales reciclables, un espacio que permitirá la práctica de los ejercicios de calistenia.
El evento de la entrega de premios, tuvo lugar en el Centro Sociocultural de la Inmaculada y contó con la presencia del concejal de Sanidad, Jesús Amor López y con representantes de las entidades premiadas.
Amor, felicitó a todos los participantes y destacó que: “cada uno de los proyectos presentados refleja un compromiso real con la salud, la educación y el bienestar de nuestra localidad. Más allá de los premios concedidos, la calidad del conjunto de propuestas nos permitirá aprovechar muchas de estas iniciativas para seguir desarrollando, desde esta Concejalía”.
Durante el acto, cada una de las entidades galardonadas presentó públicamente su proyecto, explicando la intención que los impulsa, los objetivos que persiguen y los resultados esperados, generando un espacio enriquecedor de intercambio de ideas y compromiso social.
La XVII Convocatoria de Proyectos de Educación para la Salud, es una iniciativa promovida por la Concejalía de Sanidad con el objetivo de fomentar el bienestar común a través de la participación ciudadana, la sensibilización y la educación en valores como la igualdad, la inclusión y la vida saludable.
Proyectos premiados
Además del premio conseguido en este certamen, por el IES Zurbarán con su proyecto «Reciclando cosas, reciclando hábitos, reciclando vidas», también lo han logrado:
- ASCAPAS (Asociación de Padres y Amigos de los Sordos de Cáceres) consiguió con el proyecto: “Entre manos y sonidos… ¿Te lo cuento?”, un premio de 1.200 euros. El objetivo de este proyecto es sensibilizar sobre la discapacidad auditiva y eliminar barreras de comunicación.
- Fondistas Moralos con el proyecto “Carrera por la Igualdad – Día de la Mujer en Navalmoral de la Mata” lograron el premio de 900 euros. Su objetivo es vincular la práctica deportiva con la promoción de la igualdad de género.
- La AMPA del CEIP Campo Arañuelo, consiguió para su proyecto “Guardianes del Bienestar”, el premio de 600 euros. Su objetivo es prevenir el acoso escolar mediante la sensibilización, la participación y la acción colectiva.
Durante su intervención, el concejal de Sanidad destacó “la calidad, creatividad y sensibilidad de los proyectos presentados”, y ha agradecido a todas las entidades su implicación: “Esta convocatoria demuestra que todo los proyectos han tenido un nivel elevado y son muy aprovechables para que la Concejalía de pueda seguir trabajando hábitos para la salud a través de la educación y la acción social”.