La Asociación ELA Extremadura reconocida como entidad de utilidad pública

ela extremadura

La Asociación ELA Extremadura ha sido reconocida por el Ministerio del Interior como entidad de utilidad pública, lo que supone un importante hito en su labor de apoyo a las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familias en la comunidad extremeña. Dicho reconocimiento se ha publicado en el BOE-A-6762, núm. 81, del 3 de abril.

ELA Extremadura es una asociación que destaca por su compromiso con el interés general y su impacto positivo en la sociedad que, para obtener esta distinción, ha demostrado que opera de manera transparente, estable y continua, rindiendo cuentas periódicamente y garantizando la participación democrática de sus miembros en la toma de decisiones.

Importantes beneficios fiscales

El reconocimiento conlleva importantes beneficios, como la exención del Impuesto de Sociedades y la posibilidad de recibir donaciones con incentivos fiscales, lo que fomenta el apoyo de particulares y empresas.

En el caso de los donantes particulares, explica la asociación, las aportaciones de hasta 250 euros permitirán una deducción del 80%, lo que implica que Hacienda devuelve 200 euros por la donación de esa cantidad. Para importes superiores, la deducción es del 40% si se ha donado durante al menos dos años consecutivos con una cantidad igual o superior, y del 45% si la donación se ha mantenido durante más de dos años. El límite de deducción es del 15% de la base liquidable del IRPF.

ela extremadura

Para las empresas, las donaciones pueden deducirse en el Impuesto de Sociedades con una bonificación del 35%, que aumenta al 40% si la empresa ha donado a la misma entidad durante los últimos tres años con una cantidad igual o mayor. El límite de deducción es del 10% de la base imponible del ejercicio, y si se supera, la empresa puede compensarlo en los diez años siguientes.

Además de los beneficios fiscales, esta declaración refuerza la credibilidad y transparencia de la Asociación ELA Extremadura, aumentando la confianza de socios, voluntarios y donantes. También facilita el acceso a subvenciones públicas y privadas y permite establecer convenios con administraciones para mejorar la atención a las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Asimismo, la exención de impuestos locales, como el IBI, reducirá los costes operativos, favoreciendo la expansión y mejora de sus servicios.

Este reconocimiento supone un gran avance para la asociación, que consolidad su labor y le permite seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

 

Clases de apoyo online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio