A través de agentes pertenecientes al Subsector de Tráfico y de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Cáceres, la Guardia Civil ha llevado a cabo una intensa labor operativa en el ámbito de la seguridad vial, que ha permitido la investigación de 133 personas durante el último año, por delitos contra la seguridad vial más concretamente, por conducir careciendo del permiso correspondiente.
La actuación forma parte de un dispositivo integral orientado a la prevención de accidentes y al refuerzo de la seguridad vial en las carreteras y vías de la provincia, en línea con la estrategia de tolerancia cero frente a conductas que ponen en riesgo la seguridad del resto de usuarios de la vía.
133 personas investigadas
De las 133 personas investigadas, 67 lo han sido por agentes del Subsector de Tráfico, que las detectaron conduciendo vehículos a motor sin haber obtenido nunca el permiso de conducir, o se lo habían retirado debido a la pérdida total de puntos, condena judicial o suspensión administrativa. Las 66 personas restantes han resultado investigadas por distintas Unidades de Seguridad Ciudadana, en el marco de sus patrullas rutinarias o dispositivos especiales en zonas rurales y urbanas.
La mayoría de estos casos se han detectado en controles preventivos y dispositivos especiales, desplegados en puntos estratégicos de la red viaria provincial, con especial atención a zonas con alta siniestralidad o tránsito frecuente. En algunos casos, los infractores e infractoras eran reincidentes, y entre estas personas, varias, contaban ya con antecedentes por delitos similares.
Conducir sin el permiso de conducción es un delito penal, tipificado en el Código Penal
Desde la Guardia Civil recuerdan que conducir sin permiso de conducción constituye un delito penal, tipificado en el artículo 384 del Código Penal, y puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses, multa de doce a veinticuatro meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
La Benemérita continuará desarrollando dispositivos de vigilancia y control que permitan detectar este tipo de infracciones y reducir al máximo el riesgo de accidentes evitables. Además, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para denunciar conductas imprudentes o ilegales relacionadas con la conducción