Dentro del marco de la Operación “CRASSUN”, el Equipo de la Guardia Civil de Bizkaia, ha detenido a una persona e investigado a otras dos, por ser los presuntos autores de sendos delitos de estafa y suplantación de identidad, ya que contrataron servicios de telefonía e internet y adquirieron un terminal móvil de alta gama, valorado en 1.080 euros, valiéndose de la identidad de la víctima.
La persona denunciante relató a los agentes que alguien había suplantado su identidad, contratando a su nombre servicios de telefonía e internet y también habían adquirido un terminal móvil de alta gama, valorado en 1.080 euros. Debido a esta suplantación de la identidad de la denunciante; mediante la posterior investigación los agentes descubrieron que los estafadores habían cometido a su nombre numerosas estafas, ocasionando con ello un grave perjuicio a dicha persona. Se comprobó que estaba inmersa en casi 50 procesos judiciales en múltiples provincias españolas, una de ellas Cáceres.
Investigación
La persona perjudicada es una mujer que reside en la provincia de Bizkaia, y se presentó en dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Bizkaia, para denunciar que habían contratado irregularmente a su nombre, dos servicios de telefonía móvil junto a una línea fija e internet y, posteriormente, utilizaron su identidad para adquirir a plazos un terminal móvil de alta gama.
Los guardias civiles del EQUIPO@ comenzaron las investigaciones buscando la ubicación donde se habían instalado los servicios contratados de manera fraudulenta y averiguando que lo hicieron en un domicilio situado en la localidad de Trapagaran (Bizkaia).
Descubrieron también que los estafadores habían utilizado como medio de contratación un número y un correo electrónico a nombre de un varón que residía en la misma dirección de Trapagaran. Para adquirir el terminal móvil de alta gama a nombre de la víctima, utilizaron los mismos medios, pero esta vez realizó la contratación otro varón que también residía en esa vivienda.
Los estafadores usaron solo una cuenta bancaria para abonar todos los servicios contratados ilegalmente; cuya titular era una mujer domiciliada igualmente en la misma dirección. La Guardia Civil destaca que la cuenta carecía de fondos desde el año 2.014 y la anularon en el momento de cometer los delitos.
Miembros del mismo clan familiar
Los agentes pudieron constatar que los dos hombres y la mujer, miembros del mismo clan familiar, se habían valido de la filiación de la denunciante para no hacer frente a los pagos ni deudas derivadas de las contrataciones, a su vez, la utilización de una cuenta bancaria anulada y sin fondos les garantizaba no realizar ningún desembolso.
Durante la investigación se descubrió que la perjudicada estaba inmersa en diferentes procesos policiales y judiciales en múltiples provincias españolas, ya que con los números de teléfono dados de alta fraudulentamente a su nombre se habían cometido numerosas estafas, ocasionándola un grave perjuicio.
Se comprobó que en Córdoba estaba inmersa en 10 procesos, en Jaén 7, Granada, Madrid 4, y en Alicante, Murcia y Cádiz 3 en cada una, Sevilla, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Valencia, Málaga, con dos y en Zamora, Albacete, Cáceres, Segovia, Almería, Lugo y Pontevedra, una estafa por provincia.
Los agentes procedieron a la detención de uno de los autores y a investigar a los otros dos por la comisión de los delitos de estafa y suplantación de identidad.
La Guardia Civil recuerda que pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 062 y también el servicio de alertas gratuito para móviles app AlertCops; donde se tratará de manera discreta y anónima cualquier información que desee facilitar, o colaborar en el ámbito de prevención del contrabando y otros ilícitos penales, delitos tecnológicos o medio ambiental entre otros.