El Plan Extraordinario de Diputación repartirá 9,5M€ entre todos los municipios cacereños

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha enviado a cada uno de los alcaldes y alcaldesas de la provincia, una carta en la que les anuncia el Plan Extraordinario de la Institución provincial para 2024.  Un plan con 9.517.171 euros, procedentes de remanentes de tesorería, para distribuir entre todas las entidades locales, incluidas Cáceres y Plasencia, que son las que tienen más de 20.000 habitantes.

En esta carta, Morales señala a los alcaldes y alcaldesas que, “El plan va a posibilitar, en mayor medida, atender tanto nuevas necesidades que te hayan surgido en lo que va de año como cualquier otra que se encuentre dentro del funcionamiento habitual de la institución que representas”.

El presidente, acompañado del vicepresidente tercero y diputado de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Fernando García Nicolás, han presentado este lunes en rueda de prensa, este Plan Extraordinario de “empleo, gasto corriente, obras y gasto inventariable” de los municipios.

Morales ha hecho hincapié en una de las características de este plan, como es que “el dinero va íntegro a los municipios”, que en esta ocasión no tienen que aportar nada.

“Queremos -ha dicho el presidente- continuar incidiendo en la mejora de los servicios que los Ayuntamientos de nuestra provincia prestan, cada día, a la ciudadanía de nuestros pueblos y ciudades, porque queremos seguir siendo soporte de las políticas que necesita nuestro medio rural, para que la ciudadanía que ha decidido libremente vivir en uno de nuestros municipios pueda seguir haciéndolo con la mayor calidad y cantidad posible de servicios, sin ser obligados por la falta de ellos a tener que abandonarlo”.

Gestión

La gestión de los más de 9,5 millones de euros corresponderá a los propios municipios, ha detallado Morales, “por lo que se trata de una subvención que podrá ir destinada a la ejecución de obras, a la creación o mantenimiento de empleo, al pago de gasto corriente o de gasto inventariable”·

Añadiendo, “que se continúa en el empeño de poder aumentar a lo largo del presente ejercicio las ayudas o subvenciones a los municipios, a través de otros planes. “Este es un ejemplo más de cómo la Diputación pone a disposición de los municipios recursos suficientes para apoyar a los Ayuntamientos”.

Recordando también, que este plan se suma a otros que ya están en marcha. “Estamos ahora mismo en pleno proceso de desarrollo del Plan Activa, al que se añade esta cantidad tan importante que anunciamos hoy; y seguiremos trabajando para aumentar las ayudas, porque es importante que se cuente con una administración que apuesta decididamente por la viabilidad del mundo rural”.

El Plan en números

Los más de 9,5 millones de euros se distribuirán entre todos los municipios, incluidos los que tienen más de 20.000 habitantes -Cáceres y Plasencia- y entre las Entidades Locales Menores.

La distribución será en función de los habitantes, menos para Cáceres y Plasencia que recibirán una cantidad fija, 500.000 euros para Cáceres y 300.000 euros para Plasencia.

El resto de municipios recibirán, por un lado, una cantidad fija, que será 30.400 euros cada uno, a los que se sumarán 7 euros por habitantes para los municipios menores de 1.000 habitantes, y 6 euros por habitante para las localidades con más de 1.000 habitantes, que en este caso son Coria y Navalmoral de la Mata.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio