NO AL MURO denuncia de nuevo las condiciones de las obras del tren

denuncia plataforma no al muro adif

OPINIÓN

de la Plataforma NO AL MURO -SÍ AL BULEVAR

LA PLATAFORMA NO AL MURO SIGUE DENUNCIANDO LAS CONDICIONES DE LAS OBRAS DEL TREN

 

Adif sigue decidida a burlarse de toda la población de Navalmoral de la Mata y comarcas vecinas. Es decir, sigue incumpliendo su propio cronograma de trabajo definido en el proyecto, así como los plazos para las distintas fases de ejecución. Como si Navalmoral fuera una ciudad abandonada, poco le importa a Adif en sus controles de obra obligatorios sobre la empresa que los ejecuta UTE (adjudicada a OHLA junto con Obras Generales del Norte) y sus consecuencias sociales y urbanas.

Más de un año lleva la Plataforma No al Muro alertando de una situación caótica y sin ningún control de obra que certifique lo especificado en el proyecto. Ya explicamos que en el proyecto no venían claramente especificadas las fases para llevar a cabo la obra sobre todo en lo que denominamos “zona cero de destrucción”, es decir desde el paso a nivel del Moya hasta la plaza de la estación multimodal.

Para Adif el anterior equipo de gobierno dejo claro que el proyecto que admitían y defendían, el del Muro inigualable, es un proyecto que no solo puede destruir patrimonio, sino que puede ir saltándose plazos de obra de manera caprichosa y sin atender las reclamaciones ciudadanas y de barrios afectados.

Plazos de la obra

Si la obra empezó hace más de dos años (debe terminarse en junio del año que viene según contrato, incluida la remodelación de la estación actual)) todos hemos comprobado como la debida señalización solo se ha colocado apenas hace unos meses. A esto se suma, según las denuncias realizadas en el Ayuntamiento de Navalmoral, la contaminación de polvo en suspensión en pleno verano según las denuncias realizadas en el Ayuntamiento de Navalmoral.

Por otra parte, los trabajos nocturnos han seguido sin respetar las propias condiciones de salud y prevención en el trabajo señaladas en el proyecto aprobado, a pesar de todas las denuncias de determinados partidos y población afectada.

Y lo más grave es que el incumplimiento de plazos, sin ningún motivo en determinadas zonas, está provocando, en horas punta, retrasos innecesarios de a veces tres cuartos de hora y no a causa del paso del tren.

No al Muro denuncia también los atascos sin tren

Nos referimos al puente nuevo del barrio de la Paz por donde la obra en su parte urbana comenzó hace año y medio. Las promesas eran terminarlo en abril de este año (así lo recogió la prensa), luego mayo, luego julio, luego nunca se sabe. De haber cumplido con los plazos ahora mismo todo el tráfico pasaría por el nuevo puente sin necesidad de colapsar los pasos a nivel actuales. Atascos sin tren que son el preludio del caos de vehículos, autobuses, furgonetas y taxis en su salida del túnel o paso subterráneo hacia la nueva plaza de la estación.

¿Por qué no han abierto ya el nuevo puente? Evidentemente le interesaba a Adif no terminarlo en plazo, aunque hubiera un retraso en su apertura. A Adif le interesaba dejar la finalización del puente para más tarde dado que les urgía meterse con la “zona cero” de la ciudad (plazuela Miguel Alfonso, parque municipal, arbolado urbano, huellas históricas a desaparecer) para eliminar toda presión social en pro del soterramiento. Al ministerio de Transportes y Movilidad sostenible le interesaba tener toda la ciudad levantada y en obras a fin de no admitir una modificación de esa parte urbana del proyecto.

El puente nuevo

El propio Ayuntamiento se ha sentido incapaz de controlar el cronograma del proyecto y ahí sigue el puente nuevo del barrio de la Paz, todavía en obras, provocando atascos innecesarios.

Por  esto desde la Plataforma No al Muro – Sí al Bulevar, reiteramos nuestra indignación con la obra en curso, otra más, y al alcalde le decimos también, que se tome mas en serio los plazos de ejecución estipulados y obligue a la empresa a respetar la vida cotidiana tanto laboral, sanitaria, como social y medioambiental de la tercera ciudad de la provincia de Cáceres.

¿Y todavía algunos siguen diciendo que esta obra es solo un problema local sin resolver?

Plataforma NO AL MURO – SÍ AL BULEVAR

Ibórica Folk
VIII Festival IBÓRICA FOLK en Bohonal de Ibor

Clases de apoyo online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio