Los Ayuntamientos de Navalmoral de la Mata, Almaraz y Peraleda de la Mata han unido fuerzas para la ejecución del proyecto ADI-CA, una iniciativa para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua, reducir las pérdidas en los sistemas de distribución y modernizar las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales en los tres municipios.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de más de 2 millones de euros, beneficiará a más de 22.000 habitantes de la comarca y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
En una rueda de prensa conjunta el alcalde de Navalmoral, Enrique Hueso, destacó la importancia de este proyecto, que es uno de los compromisos clave de su administración. «El agua es un recurso fundamental para el desarrollo de cualquier población, y este proyecto no solo mejorará las infraestructuras hídricas existentes, sino que también nos permitirá cumplir con las normativas ambientales vigentes».
Resaltó también la importancia de la cooperación entre los tres municipios para alcanzar los 20.000 habitantes necesarios para acceder a los fondos europeos: «Este es un proyecto conjunto, impulsado desde Navalmoral y acogido por Almaraz y Peraleda, que fortalece nuestra colaboración y garantiza beneficios para toda la comarca».
El proyecto ADI-CA, que contempla un total de 117 actuaciones, se divide en tres tipos
Proyectos de Tipo A, para el cumplimiento normativo y la mejora de la eficacia del agua y la eficiencia hídrica, con una inversión de 398.973,60€. Los del Tipo B, con Intervenciones específicas para la digitalización y renovación de infraestructuras hídricas, como la instalación de nuevos contadores, con un presupuesto de 592.748,91€, y los del Tipo C, para la creación de plataformas digitales para gestionar el sistema de agua y control de fugas, con una inversión de 258.081,12€.
Navalmoral contará con una inversión de 1.249.803€ y, para la implementación de estas mejoras, durante los años 2024, 2025 y 2026, está prevista la creación de empleo técnico y administrativo.
Almaraz «El agua es un bien necesario que debemos gestionar eficazmente»
Por su parte, el alcalde de Almaraz, Juan Antonio Díaz Agraz, subrayó la importancia del proyecto para su municipio, que contará con una subvención de 463.500€. «El agua es un recurso escaso, y es crucial que hagamos todo lo posible para que no se pierda. En Almaraz, implementaremos dos válvulas hidráulicas que nos permitirán digitalizar los registros de caudal y depósitos, mejorando la gestión del agua potable que proviene del embalse de Valdecañas», explicó. Además, destacó la labor de los técnicos que han contribuido a la preparación del proyecto ADI-CA para lograr la eficiencia hídrica y expresó su satisfacción por colaborar con los municipios vecinos.
Peraleda de la Mata, “Controlar las pérdidas de agua es esencial para nosotros»
Finalmente, el alcalde de Peraleda de la Mata, Julio César Martín García, destacó que su municipio, que recibirá 453.369,28€ en el marco del proyecto, se enfrenta a problemas de suministro al depender del agua sobrante de Navalmoral de la Mata. «Para nosotros es fundamental el control del agua porque no tenemos captación propia. Gracias a este proyecto, implementaremos medidas de digitalización y control de caudal para evitar fugas y mejorar la eficiencia hídrica, con la esperanza de alcanzar hasta un 100% de eficacia», explicó Martín García. Entre las actuaciones clave en Peraleda se encuentran la medición digital del caudal y la modernización de los contadores, que permitirá detectar fugas y posibles enganches ilegales de forma automática.
Con la puesta en marcha del proyecto ADI-CA, los tres municipios no solo cumplirán con los objetivos ambientales establecidos en la planificación hidrológica, sino que también garantizarán un suministro de agua eficiente y sostenible para sus ciudadanos.