El Partido Popular de Navalmoral de la Mata ha informado en nota de prensa, sobre la visita que en el primer semestre de 2026 llevará a cabo una misión de eurodiputados. Una iniciativa del Grupo Popular Europeo (PPE), que han trasladado a las instituciones europeas su preocupación, por el impacto que, según consideran, tendría el cierre de la central nuclear de Almaraz en el suministro energético.
La misión de los eurodiputados se llevará a cabo en el primer semestre de 2026. Una iniciativa, que han celebrado tanto la presidenta de Extremadura, María Guardiola, como el alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso, que “pondrán todo su esfuerzo y medios a disposición de los miembros de la misión de Investigación europea».
El alcalde y presidente local del PP de Navalmoral, señala que “la transición energética debe hacerse de forma equilibrada, justa y segura, garantizando tanto el futuro de los trabajadores como el suministro eléctrico de nuestros ciudadanos que además con el apagón nuclear verían incrementar su factura de la luz”.
Igualmente, la eurodiputada del Partido Popular, Elena Nevado, ha declarado al respecto, que Extremadura “no puede permitirse más retrocesos en empleo ni en población. Miles de puestos de trabajo y numerosas empresas dependen de esta infraestructura en la comarca; hablamos de tres mil puestos de trabajo y más de cuatrocientas empresas de servicios y suministros”.
La delegación española del PPE, por su parte, ha puesto el foco en “la necesidad de abordar desde las instituciones europeas la situación energética, no solo por los riesgos que supone para la seguridad de suministro, sino también por el impacto social y económico que acarrearía el cierre planeado”.