La actriz Carolina Yuste, el biólogo e investigador Juan Manuel Sánchez y el empresario viticultor Marcelino Díaz, recibirán el próximo 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida las Medallas de Extremadura 2025. La más alta distinción que se concede en la comunidad.
La presidenta María Guardiola lo anunciaba ayer y señalaba que las candidaturas de Juan Manuel Sánchez Guzmán y de Marcelino Díaz, han contado con los apoyos suficientes en la comisión de valoración que se reunió ayer en Mérida, mientras que la elección de Carolina Yuste para recibir este galardón, ha sido a petición suya, en atribución de sus competencias como presidenta de la Junta de Extremadura.
En total se han presentado 17 candidaturas y las normas para la concesión de la Medalla de Extremadura permiten entregar hasta cinco galardones, pero de las 17 presentadas, solo las de Juan Manuel Sánchez Guzmán y Marcelino Díaz, han recibido apoyos suficientes para ser aprobadas por unanimidad en la comisión de valoración y ser merecedores por tanto de estas Medallas de Extremadura.
Carolina Yuste. Actriz
Nació en Badajoz, y es una “mujer joven, luchadora, inconformista y también una extremeña que gana Goyas», ya que en la última edición de los principales galardones del cine español obtuvo su segunda estatuilla, por su trabajo en el film “La infiltrada”. “Es una perfecta embajadora de su tierra», lo que la hace merecedora de la Medalla de Extremadura ha señalado Guardiola en la presentación..
Juan Manuel Sánchez. Investigación y visión de futuro.
En cuanto al catedrático de la UEX Juan Manuel Sánchez, la presidenta ha destacado una vida «entregada a la investigación y a la transferencia del conocimiento». Concretamente, en palabras de la presidenta, «ha dedicado cuadro décadas de su vida a construir las bases de lo que hoy es el sistema científico regional».
Marcelino Díaz. Elaborando cava en Extremadura
Por lo que respecta a los méritos de Marcelino Díaz, para recibir esta Medalla de Extremadura, Guardiola ha dicho que «es de esas personas que no se conforman y que convierten la inquietud en motor de futuro». «Su visión -ha agregado- fue siempre mucho más allá del negocio y, a principios de los 80, él se atrevió junto con otros emprendedores de Almendralejo a hacer algo que parecía imposible: elaborar cava en Extremadura». En este sentido, ha recordado que «para lograrlo, luchó en los despachos y también en los tribunales y, gracias a ese empeño, Extremadura tiene hoy su propia Denominación de Origen de Cava».