Los liberales reprochan a Enrique Hueso su proceder impropio de un alcalde democrático

liberales

El Grupo Municipal Liberales afea al alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso, que haya suprimido la publicidad de los Plenos, impidiendo que se grabara la sesión y que fuese pública, incumpliendo de esta manera el requisito de publicidad que marcan la Ley y el Reglamento Municipal, razón por la que han impugnado este Pleno.

En la última sesión plenaria, relatan los concejales de LYM en nota de prensa, que se celebró el pasado 12 de agosto con carácter extraordinario y urgente, Enrique Hueso no quiso que dicha sesión se grabara, ni que fuera pública, impidiendo así que los vecinos puedan conocer los temas que se tratan en el consistorio y cómo se tratan.

Por su parte, la secretaria general de los liberales, Nuria Camacho, sostiene al respecto que, “este proceder es impropio de un alcalde democrático y encuentra su correspondencia en las prácticas de los regímenes totalitarios, donde todo se hace con la soberbia propia del dictador de turno”.

Proceder impropio de un alcalde democrático

Son muchas las notas negativas acumuladas por Enrique Hueso en su gestión diaria al no ofrecer la información solicitada como, explican los liberales, negar u obstaculizar el acceso a los expedientes, dejar de tramitar las propuestas y recursos que se presentan, ningunear las instituciones municipales y, quizá la más grave y dolorosa de todas, hacer todo eso para tener el pueblo como lo tiene.

“Hemos caído en desgracia porque tenemos un equipo de gobierno que, en vez de enfundarse el mono de trabajo, gobierna a golpe de charlotadas, demostrándose así que no eran merecedores de la confianza que se les otorgó en las urnas”.

Sin embargo y por ejemplo, continúan desde LYM, “no tienen pudor alguno en crear una nueva Concejalía de “Emprendimiento, Empleo, Transformación digital, Telecomunicaciones, Intervención Rápida y Servicio al Ciudadano”, cuyo concejal cobrará del erario público un sueldo de 70.000 euros; y, durante este primer año, se ha limitado a llamar para que retirasen unos cristales de los contenedores”.

Navalmoral no merece esto

Camacho cree y remarca, que nadie puede conformarse con este estado de cosas, “ni podemos permitir que nos cambien el sistema y pasemos de forma encubierta a un sistema opaco donde los asuntos públicos se confunden con los privados porque no hay publicidad o se niega la participación pública. Navalmoral no merece esto”.

Los liberales recuerdan que “no es la primera vez que tanto el Defensor del Pueblo como el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno vienen rechazando las prácticas que quiere normalizar el alcalde, su equipo y los colaboradores que vienen asesorándole y marcándole el rumbo desde el inicio”.

Para finalizar el comunicado, Nuria Camacho explica que, el Pleno extraordinario y urgente “era para firmar un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Almaraz para que se cubrieran, con motivo de las Fiestas de San Roque, los servicios nocturnos y el concierto de Camela. Pero, entre otras sorpresas, se tramitó de tal forma que el concierto ya se había celebrado cuando se pusieron a ello, no se cumplían los requisitos exigidos, el informe de la Jefatura de Policía Local era negativo, y Enrique Hueso justificaba la necesidad de su celebración, en dar seguridad “a Almaraz y al resto del Campo Arañuelo”, creyéndose quizá ministro del Interior”.

Todo un despropósito, a consecuencia del cual, “quizá el alcalde decidió no grabar el Pleno… “ y el Grupo Municipal de Liberales ha impugnado la convocatoria.

 

Clases de apoyo online

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio