Lleno en la presentación del proyecto «Trabajo para Repoblar Activamente Extremadura» 

trae

trae

Unas 100 personas abarrotaron ayer el salón de actos de la Cámara de Comercio de Cáceres, en Navalmoral de la Mata, en la presentación del proyecto «Trabajo para Repoblar Activamente Extremadura» (TRAE). Una iniciativa del Círculo Empresarial Moralo para cubrir la demanda de empleo existente en nuestra zona, que cuenta con la colaboración estratégica de la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial de Cáceres.

El proyecto TRAE es una herramienta real para la repoblación rural, ofreciendo a los trabajadores seleccionados un contrato indefinido y la vivienda pagada durante el primer año, además de acompañamiento e integración cultural y comunitaria. El objetivo final es que se queden a vivir, trabajar y formar parte activa de las comunidades rurales, ayudando a cubrir la demanda de trabajo en determinados sectores laborales.

El acto contó con una destacada presencia de alcaldes y concejales de la zona, representantes institucionales, asociaciones y numerosos empresarios, subrayando la urgencia de las problemáticas que el proyecto busca resolver.

TRAE, cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y la Diputación de Cáceres

El secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres, Raúl Iglesias, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y empresarial para abordar problemas estructurales como la falta de personal cualificado.

Por su parte,  la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Esther Gutiérrez, puso el acento en el valor de TRAE como motor de desarrollo rural, señalando que la llegada de nuevos vecinos es una oportunidad vital para la activación económica y social de los pueblos de la provincia.

Durante el acto, el Presidente del Círculo Empresarial Moralo, Ramón Barbado, se encargó de desgranar los pormenores de esta iniciativa. TRAE se define como un proyecto humanitario y estratégico con el propósito principal de dar respuesta a la urgente necesidad de mano de obra estable que hoy demandan sectores clave en las empresas extremeñas.

Pero por otro lado, TRAE trata de ofrecer una vida digna y estable a personas de Chile y de otros países hermanos con fuertes vínculos culturales con España y con los que existen convenios bilaterales de contratación, lo que además servirá para revitalizar los pueblos de nuestra zona, que luchan día a día contra la despoblación.

 

 

 

 

trae

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio