La Red Mercantil celebra en Navalmoral su primera “trashumancia empresarial”

trashumancia empresarial

El alcalde de Navalmoral de la Mata recibirá el próximo jueves 16 de octubre a los representantes de la Red Mercantil de Plasencia, en un acto simbólico que marcará el inicio de la llamada “trashumancia empresarial”, una iniciativa pionera que recorrerá distintos municipios de la provincia para fortalecer la cooperación y el desarrollo económico del territorio.

La jornada será un punto de encuentro entre empresarios moralos y placentinos, que compartirán un espacio de networking y colaboración con el objetivo de impulsar el comercio local y generar nuevas oportunidades de negocio.

La visita de la Red Mercantil a Navalmoral supondrá también un gesto de apoyo a la recién creada Red Mercantil Navalmoral y una reivindicación conjunta en defensa de la actividad económica y del empleo en la zona, con especial atención al impacto que tendría el cierre de la Central Nuclear de Almaraz sobre el tejido productivo comarcal.

El alcalde, junto a otras autoridades locales y comarcales, destaca la importancia del tejido mercantil como motor de desarrollo y pone en valor el papel de quienes cada día levantan la economía extremeña desde sus talleres, oficinas y comercios: mecánicos, electricistas, fontaneros, abogados, agentes de seguros, joyeros, empresas de limpieza, almacenes de alimentación o profesionales de la comunicación.

La trashumancia empresarial

La “trashumancia empresarial” nace como un símbolo del movimiento constante, la unión y el compromiso de los emprendedores extremeños. Igual que los ganaderos trasladaban su ganado en busca de mejores pastos, los empresarios se desplazan ahora para crear alianzas, intercambiar conocimiento y abrir nuevas oportunidades, demostrando que Extremadura avanza cuando su tejido empresarial camina unido.

Con este espíritu, la Red Mercantil, que ya agrupa más de 1.500 puestos de trabajo en la provincia de Cáceres,  continuará su recorrido por distintas localidades para consolidarse como un foro abierto de cooperación, negocio y reivindicación empresarial, al servicio del futuro económico y social de Extremadura.

ibórica bohonal de ibor

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio