
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, presentó ayer en rueda de prensa el acto de Jura de Bandera para Personal Civil, abierto a toda la ciudadanía, que se celebrará el próximo 18 de octubre en el parque municipal Casto Lozano.
En la presentación intervinieron el alcalde moralo, Enrique Hueso, y el coronel jefe del Regimiento Saboya nº 6, Juan Antonio García Martínez, que dieron a conocer los detalles de la celebración de este evento, para toda la ciudadanía.
Enrique Hueso ha destacado que estas Juras de Bandera, que forman parte de los actos conmemorativos del Día de la Fiesta Nacional que se celebra cada 12 de octubre, son “una oportunidad para que, quienes así lo deseen, puedan participar en estas citas profundamente simbólicas, cargada de respeto, solemnidad y abierta a todos los mayores de edad que no hayan realizado este acto en los últimos 25 años”.
La parada militar en la que se realizará el juramento o promesa a la Bandera estará compuesta por una compañía del Regimiento «Saboya» nº 6, Banda de Guerra de la Brigada “Extremadura” XI y Escuadra de Gastadores del Regimiento.
Por su parte, el coronel García Martínez ha subrayado la importancia histórica de La Brigada de Extremadura, con 483 años de trayectoria y origen en los Tercios de Flandes, lo que lo convierte en un cuerpo con gran trayectoria. Actualmente, esta brigada, que tiene base en Badajoz, es una de las unidades más numerosas, con 1.100 soldados y cerca de 3.000 componentes.
La parada militar
El acto oficial de la Jura de Bandera será el viernes 18 de octubre, a las 11:30 horas, en el parque municipal Casto Lozano, y lo presidirá el jefe de la Brigada “Extremadura” XI, Pablo Gómez Lera.
La bandera que presidirá la jura en el acto de Navalmoral, será una enseña que, recientemente, ha restaurado un centro especializado.
La parada militar en la que se realizará el juramento o promesa a la Bandera estará compuesta por una compañía del Regimiento «Saboya» nº 6, Banda de Guerra de la Brigada “Extremadura” XI y Escuadra de Gastadores del Regimiento.
Para poder participar, es imprescindible inscribirse previamente, lo que podrá hacerse directamente en el punto informativo que se abrirá en el Ayuntamiento, donde quienes tengan interés en participar, podrán conocer todos los requisitos.
Además, en el cartel oficial de este evento se incluye un código QR mediante el que se puede acceder a la información y documentación necesaria.
Para poder jurar bandera, hay que tener nacionalidad española, ser mayor de 18 años, y no haber realizado una jura de bandera en los últimos 25 años. hay que rellenar debidamente la solicitud que irá acompañada por una fotocopia del DNI.
Una vez finalice el acto, comenzará un desfile militar que recorrerá el tramo comprendido entre el parque municipal y el Jardincillo.
El alcalde ha finalizado su intervención agradeciendo la colaboración de las autoridades militares y animando a toda la ciudadanía a participar y a sumarse al acto de este día, ya sea jurando bandera o acompañando el acto y posterior desfile.










