Cuatro Institutos de Educación Secundaria de Extremadura, entre los que se encuentra el IES Zurbarán, de Navalmoral de la Mata, elegidos Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, durante el curso 2025/2026, con el objetivo de fomentar el conocimiento activo de las instituciones comunitarias y de los valores democráticos entre los jóvenes.
El IES Al-Qázeres de Cáceres, el Emérita Augusta de Mérida, el Zurbarán de Navalmoral de la Mata y el Suárez de Figueroa de Zafra, son los cuatro institutos que se suman a los más de 120 centros educativos de España, que actualmente forman parte de esta iniciativa europea. Dicha iniciativa, está dirigida a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio.
Educación en ciudadanía europea y democracia
Este programa ofrece contenidos sobre la Unión Europea y permite al alumnado experimentar su ciudadanía europea, promoviendo la participación activa y el compromiso cívico en sus comunidades educativas.
Los centros seleccionados designan a estudiantes como embajadores junior y a docentes como embajadores senior, que implementan el programa mediante actividades como: Creación de puntos de información sobre la UE. Encuentros con eurodiputados. Eventos para celebrar el Día de Europa.Y acreditación oficial para centros comprometidos.
Una vez finalice el curso, los institutos que desarrollen con éxito las actividades recibirán la acreditación oficial como Escuelas Embajadoras. Además, tanto el profesorado como el alumnado implicado recibirán certificados de reconocimiento.
Junto a las cuatro nuevas incorporaciones, otros siete centros extremeños ejercerán como Mentores, acompañando a los nuevos participantes en su proceso de integración.
Los centros participantes, junto con el profesorado y el alumnado, pasan a formar parte de la red de Escuelas Embajadoras, un espacio de colaboración y aprendizaje donde se comparten experiencias y buenas prácticas educativas en torno a la ciudadanía europea.