Mañana, 22 de agosto, darán comienzo en Bohonal de Ibor, las Fiestas en honor de su patrón San Bartolomé, que este año se celebrará del 22 al 26 de agosto, con una variada programación llena de múltiples actividades, pensadas para que vecinas, vecinos y visitantes disfruten con unas fiestas inolvidables.
Su alcalde, Carlos Utrilla Arellano, abre con su saluda la programación de las fiestas de “San Bartolo” destacando la importancia de esta celebración para bohonalos y bohonalas. Una celebración que cerrará el verano y que culmina un importante y extenso periodo de encuentros y actividades en un 2024 con dos destacados aniversarios, como han sido los 25 años de la Romería de la Virgen de Guadalupe y el Centenario del reloj municipal y su torre 1924-2024.
Las celebraciones arrancaron a finales de junio con los actos del Centenario del Reloj y siguió la primera obra de teatro celebrada en “Los Mármoles”, así, la cultura ha ocupado un lugar muy importante en estas celebraciones que, además, han tenido también, verbenas, conciertos, cine, folklore, circo, festivales, talleres, rutas, y deporte, entre otras actividades.
Gala del Pregón de San Bartolo 2024
El pistoletazo de salida, el día 22 de agosto, lo dará “Humor Amarillo” a las 19:00 horas en el patio del colegio de la localidad.
Y a las 22 horas, en la plaza de España, se celebrará la Gala del Pregón de San Bartolo 2024, y que comenzará a las 22:00 horas, estando previsto que finalice a las 02:00h. El Pregón 2024 estará a cargo de la doctora de familia de la población, Belén Mateos Curiel, que es natural y vecina de Bohonal.
“El Niño de la Vera” amenizará la Gala del Pregón, en l que habrá actuaciones del grupo folklórico local La Tajuela, Baile Moderno y finalizará con el Pregón.
La fiesta continuará con DJs hasta las 06:00 de la mañana.
Busca la información completa de todos los días en el programa de las Fiestas de San Bartolomé 2024 que está disponible online y gratuito, en el siguiente enlace: https://heyzine.com/flip-book/467c685d5f.html#page/1
El alcalde también hizo hincapié en la importancia de la colaboración de los diferentes colectivos y asociaciones locales, que han sido clave para la realización de todas las actividades programadas. Como parte de los festejos, destaca las verbenas y la tradicional cena de la vaquilla, que este año prometen ser unos de los eventos más memorables.
Carlos Utrilla expresa su agradecimiento a los bohonalos, bohonalas y visitantes que contribuyen a la grandeza de Bohonal y sus celebraciones, además de hacer una llamada a todos los habitantes del pueblo para participar activamente en San Bartolo.
Y para formar parte activa de la Fiestas de San Bartolomé 2024, solo nos queda unirnos y gritar:
¡Viva Bohonal!
¡Viva San Bartolo!