La Feria de San Miguel 2025 estrena ubicación para las atracciones del ferial

san miguel 2025

san miguel 2025

El alcalde de Navalmoral de la Mata y responsable de la Concejalía de Festejos, Enrique Hueso, acompañado de la concejala de Juventud e Infancia, Paula Glez. Morato y del concejal de Emprendimiento, Empleo, Transformación Digital, Telecomunicaciones, Intervención Rápida y Servicio al Ciudadano, Benito Pineda, ha presentado en rueda de prensa el programa de las Ferias y Fiestas de San Miguel 2025, que se celebrarán del 25 al 28 de septiembre.

 

La preparación de la tradicional Feria de San Miguel, ha contado en esta ocasión con una dotación de 126.573,80 euros, y según ha explicado el alcalde su objetivo era diseñar una programación “cuidada, con actividades de calidad y pensadas para todas las edades, porque es fundamental que todos puedan disfrutar y sentirse parte de nuestras fiestas”.

El ferial en el parking provisional de San Isidro, junto al barrio de La Paz

Una de las principales novedades de este año es que, una vez más, se traslada de ubicación el ferial y en esta ocasión, se instalará en el parking provisional de San Isidro, junto al barrio de La Paz. Hueso ha destacado que se trata de  “un espacio céntrico y accesible que ha contado con el respaldo de los propios feriantes, quienes han valorado positivamente este cambio”.

A su vez, se mantiene en la feria la hora sin música, de 17:00 a 18:00 horas, una medida pensada para las personas con sensibilidad sonora. 

Programación para todos los públicos

El jueves 25 de septiembre arrancará la programación con la apertura del ferial de atracciones y con la actuación en el Jardincillo del artista local Palo Palito, que pondrá el primer toque musical a las fiestas.

Seguidamente, el público podrá disfrutar de la exhibición de las academias de baile Adela Gil y Sala 99, completando la jornada la presentación de las plantillas deportivas de los principales clubes de la localidad, en la que se darán a conocer los equipos que competirán en la nueva temporada.

El viernes 26, inauguración en el Jardincillo de la XIII Feria Agroalimentaria, una cita que cada año gana más fuerza en las Ferias y Fiestas de San Miguel y que, en esta ocasión, contará con veinte stands donde se podrán descubrir y degustar todos los productos.

Agroalimentaria incluirá un completo programa de showcookings y catas 

El sábado habrá una degustación de carne Wagyu con estilo asiático, a cargo del chef Michel López; una interesante cata de café dirigida por el sumiller Carlos J. Vivas, que permitirá diferenciar aromas y sabores de cafés de Extremadura y Portugal; y una singular cata de cava, en la que el mismo experto mostrará el arte del sabrage junto a la degustación de tres variedades de espumosos. 

Ya el domingo será el turno de la chef Rosa Olgado, que presentará unas creativas migas extremeñas reinventadas, y del chef Javier Rubio de la Osa, encargado de guiar una nueva edición de la cata infantil, actividad que debutó en 2024 y que este año regresa tras su gran acogida, acercando la gastronomía a los más pequeños de una forma divertida y participativa.

La música llegará al caer la noche con el concierto de Solera Band, que repasará grandes éxitos del pop-rock nacional. Además, el Moralia Festival reunirá a DJ’s locales en el Multiusos, y la Orquesta Vulkano pondrá ritmo a la verbena popular en la plaza de España.

san miguel 2025

XXXVIII Concurso Nacional de Albañilería

La jornada del sábado 27 comenzará con el XXXVIII Concurso Nacional de Albañilería, que convertirá el parque municipal Casto Lozano, en punto de encuentro de cuadrillas de todo el país. Durante la mañana, en el Jardincillo, se celebrará también un taller infantil de manualidades, así como el espectáculo teatralizado “QuimiRock”, que mezclará música, ciencia y diversión para los más pequeños.

La charanga Los Renacidos animará las calles a mediodía, mientras que por la tarde los mayores disfrutarán de la música de Raúl Gómez “Gorrilla Sound” en la residencia María Ángeles Bujanda. La jornada culminará con la gran verbena de la Orquesta Benidorm Show, que ofrecerá un espectáculo de más de cuatro horas en la plaza de España.

El domingo 28, último día de las fiestas, se abrirá con talleres de tradiciones y labores artesanales organizados por la asociación Coros y Danzas El Encinar, que este año celebra su 40 aniversario, a los que se sumará la animación de la charanga Los Trotamúsicos.

Comida popular de migas extremeñas

La cita gastronómica llegará a las 14:00 horas con la tradicional comida popular de migas extremeñas, que repartirá 1.500 raciones en el Multiusos, antes de dar paso al esperado Gran Prix con vaquilla, que contará con equipos de jóvenes compitiendo en pruebas de habilidad y diversión.

La música volverá por la tarde al Centro de Mayores con Raúl Gómez “Gorrilla Sound” y el broche final de las fiestas lo pondrá un espectacular castillo de fuegos artificiales con espectáculo musical, desde el Camino del Goche.

Para finalizar, Enrique Hueso lanzó una invitación a todo el mundo, para que vengan a disfrutar de esta tradicional feria de San Miguel, pidiendo que se participe siempre con civismo. «Es fundamental que celebremos y que lo hagamos con respeto, de manera que todos podamos vivir unas fiestas seguras, agradables y sin incidentes”, insistió el alcalde.

Antes de concluir, Hueso remarco la importancia del evento que se celebrará en el edificio Multiusos, el 4 de octubre. Un acto organizado por la plataforma “Sí Almaraz, Sí al Futuro”, que según explicó, será “un encuentro reivindicativo y participativo, pensado para defender la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz y con ello el futuro laboral, la estabilidad y el desarrollo económico de nuestra localidad y de toda la comarca”.

DESCARGA DESDE AQUÍ EL PROGRAMA DE «SAN MIGUEL 2025»

 


 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio