La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, de la Junta de Extremadura ha hecho público el fallo del XXX premio “Joaquín Sama” a la innovación educativa, un certamen creado para reconocer las mejores experiencias pedagógicas de innovación educativa desarrolladas en los centros escolares extremeños.
A esta edición, que cuenta con tres modalidades de convocatoria, se han presentado 44 proyectos. La Modalidad A, “Una Escuela Plural”, ha recibido 22 proyectos; para la B “’Escuela del Cambio”, han llegado 13; y la Modalidad C, 9.
El IES Albalat premiado en la Modalidad C “Una Escuela por el Desarrollo STEAM”
El primer premio de esta modalidad lo ha conseguido el proyecto ‘Capicúas y palíndromos. La vuelta al mundo en cinco clases’, desarrollado por el IES Virgen del Puerto y el IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia. El segundo premio es para el proyecto ‘Docencia compartida STEAM en el IES Albalat. Esporas cifradas Napoleón STEAM’, del IES Albalat de Navalmoral de la Mata, y el tercero para ‘Detección de microplásticos en aguas locales’, del Colegio La Asunción de Cáceres.
Se han concedido tres premios por modalidad, con dotaciones económicas diferenciadas: 6.000 euros para el primer premio, 3.000 euros para el segundo y 1.500 euros para el tercero. Además, 5 proyectos han recibido una mención honorífica. El importe de la dotación total para esta convocatoria es de 31.500 euros.
Para los docentes que han participado en el proyecto es un orgullo que se haya reconocido su trabajo colaborativo y el afán por fomentar las competencias vinculadas al ámbito humanístico y científico sin diferencias.
Por este proyecto pasaron más de 180 alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO durante el curso pasado, en dos propuestas que pretendían mostrarles que el mundo no se divide en ciencias y letras, y que una mirada curiosa alrededor es el principio del aprendizaje.
VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA