Tras el gran incendio forestal declarado en mayo de 2023 en Pinofranqueado, en el que el fuego se extendió por distintos municipios de las comarcas cacereñas de Hurdes y Gata, la Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Cáceres, puso en marcha la “Operación Esperaban”, para investigar lo ocurrido. Una investigación que ha finaliza ahora con la detención en calidad de investigado de un hombre como supuesto responsable de este incendio y de otros dos anteriores.
En el incendio, declarado al anochecer del 17 de mayo de 2023 entre las alquerías de La Muela y Mesegal, las llamas se propagaron rápidamente por las comarcas de Las Hurdes y Gata; permaneciendo activo durante varios días y afectando a más de 10.000 hectáreas de terreno.
Por la gravedad de la situación, se activó el Nivel 2 del Plan INFOEX, y se movilizaron medios de extinción de las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León, y Castilla-La Mancha, además, participó la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como equipos de bomberos de Portugal.
650 personas evacuadas de sus domicilios
Ante el avance del fuego hacia varios núcleos de población, se activó el Nivel 2 del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Extremadura (PLATERCAEX), lo que llevó a la evacuación de 650 personas de los municipios de Cadalso, Descargamaría, Robledillo de Gata y Torrecilla de los Ángeles. Además, 100 vecinos de la alquería de Ovejuela estuvieron confinados en sus hogares.
El incendio causó graves daños en el suelo, alteró el balance hidrológico, afectó la calidad de las aguas y provocó un impacto devastador sobre la fauna y la flora local. Las llamas afectaron a terrenos protegidos, incluyendo Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en “Las Hurdes” y “Sierra de Gata y Valle de las Pilas”, así como Zonas de Especial Conservación (ZEC) como “Las Hurdes”, “Sierra de Gata”, “Ríos Árrago y Tralgas” y “Río de Esperabán”.
Incendio intencionado
Tras determinar que la causa del incendio de Pinofranqueado fue intencionada, y gracias a un análisis exhaustivo de la información recopilada, junto con testimonios de vecinos y afectados, los investigadores del SEPRONA, con el apoyo técnico de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) de la Guardia Civil, lograron identificar al supuesto autor.
Como resultado de la investigación, el pasado 3 de octubre, agentes del SEPRONA de la Comandancia de Cáceres detuvieron al sospechoso en calidad de investigado penal y lo pusieron a disposición judicial, junto con las correspondientes diligencias, como supuesto responsable del incendio de Pinofranqueado y de otros dos incendios previos a este, que se habían declarado en la zona conocida como “Portilla de Ánimas”, cerca de Mesegal.