La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, anunciaba ayer que las rutas de transporte escolar que no estaban funcionando, lo harán a partir de hoy, miércoles 17 de septiembre, al haber alcanzado un acuerdo.
La consejera explica, que han acordado con estas empresas de transporte una serie de medidas acordes a las peticiones que dichas empresas les pedían, como la subida del precio en la categoría B..
Asimismo, la Consejería de Educación desistirá de ejercitar la acusación particular en la denuncia presentada el día 4 de septiembre y no presentarán recurso contra el auto que no acuerda las medidas cautelares solicitadas.
Vaquera ha matizado que “algunas empresas solicitaron que determinadas exigencias, como las autorizaciones de uso regular especial, los cambios de categoría, las modificaciones de itinerario y las plazas de movilidad reducida se aplicaran de forma inmediata y que afectasen exclusivamente a las rutas que a día de hoy no se están prestando”.
No obstante, insiste Mercedes Vaquera, al carecer estas pretensiones de cobertura legal, la Junta de Extremadura ha planteado que, “siempre y cuando se cuente con el acuerdo expreso de todas las empresas integrantes del actual acuerdo marco, iniciará los trabajos necesarios para que estas condiciones se contemplen en los pliegos de todos los contratos relativos a la prestación de este servicio.
Por tanto, la Junta subraya en el comunicado, que ha garantizado que las peticiones que venían realizando las empresas, estén dentro de la legalidad y que no se discrimine a ninguna de ellas.
«Los compromisos adquiridos por este Gobierno en el día de hoy tienen el único objetivo de garantizar la prestación del servicio público esencial del transporte escolar». Concluye la consejera de Educación.