Los cinco sindicatos con representación en el Comité de Empresa de la central nuclear de Almaraz, el Sindicato Independiente de Técnicos y Profesionales (SITAT), UGT, CCOO, Sindicato Independiente Nuclear (SIN) y APLO, sindicato de operadores, han firmado un manifiesto en el que apelan a que las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz y el Gobierno Central establezcan un diálogo responsable y transparente que permita estudiar en profundidad la continuidad de operación de las centrales nucleares españolas, incluida CNA y destacan la relevancia de la energía nuclear para el desarrollo industrial de Extremadura.
MANIFIESTO REPRESENTACIÓN DE TRABAJADORES DE CN ALMARAZ
Ante las últimas noticias relacionadas con el futuro de la Central Nuclear de Almaraz y desde la máxima preocupación e incertidumbre por el empleo de la plantilla de la instalación y la catástrofe económico-social con la que se condenará al Campo Arañuelo y Extremadura, queremos manifestar lo siguiente:
– Instamos a las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz a que soliciten la renovación de la autorización de explotación más allá del horizonte actual de 2027-2028, establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
– Asimismo, instamos al Gobierno de España a aceptar las peticiones de dicha solicitud para garantizar el futuro de una infraestructura clave para el sistema energético nacional.
– Apelamos a ambas partes a establecer un diálogo responsable y transparente que permita estudiar en profundidad la continuidad de operación de las centrales nucleares españolas —incluida
Almaraz—, con el objetivo de evitar consecuencias catastróficas para el entorno local, para la comunidad extremeña y para el conjunto del país.
– Solicitamos al Ejecutivo extremeño que lidere este proceso poniendo sobre la mesa posibles soluciones que estén a su alcance y permitan el mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz que genera casi 4000 empleos y supone un 5 por ciento del PIB de Extremadura.
La continuidad de la CNA es esencial para garantizar un suministro energético estable y competitivo
Cabe destacar que, recientemente, en el entorno de la Unión Europea se ha alcanzado un consenso en situaciones similares, como la inclusión de la energía nuclear en la taxonomía verde europea, la extensión de la vida útil de reactores en Bélgica, y la declaración conjunta de once países miembros en defensa de la energía nuclear como fuente clave en la transición energética.
La continuidad de la Central Nuclear de Almaraz es esencial para garantizar un suministro energético estable y competitivo, condición imprescindible para atraer nuevas inversiones estratégicas en el entorno, tales como industrias vinculadas a las baterías, centros de procesamiento de datos o el desarrollo del tren de alta velocidad.
Almaraz constituye uno de los nodos de interconexión más relevantes de la red eléctrica española en Alta y Media Tensión. Su funcionamiento garantiza la estabilidad, y la inercia síncrona del sistema, condiciones imprescindibles para permitir la integración efectiva de las fuentes de energía renovable en nuestra región.
Este impulso industrial y logístico no solo afecta al Campo Arañuelo o a Extremadura, sino también al conjunto del eje energético y de transporte que une a Extremadura con Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
Renunciar a esta fuente de energía sería hipotecar las posibilidades de desarrollo, cohesión territorial y progreso de comunidades que aspiran a un futuro más justo y equilibrado.
La denominada excepción nuclear catalana que supuestamente el Gobierno central está negociando con los partidos independentistas es intolerable. De ser cierta esta información supondría un agravio insoportable para Extremadura, región que quedaría claramente castigada cerrando su principal industria y fuente de empleo de alta calidad.
El Comité de Empresa señala que en septiembre iniciarán un calendario de acciones y movilizaciones
El shock económico que tendría en la zona el cierre de Almaraz aleja una vez más a nuestra tierra del desarrollo, situándonos de nuevo como los olvidados de España. Este agravio no lo vamos a tolerar.
Como representantes de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz anunciamos que iniciaremos en septiembre un calendario de acciones y movilizaciones para denunciar públicamente esta situación y que lucharemos con todas nuestras fuerzas para impedir el cierre de la principal industria de Extremadura.
Comité de Empresa de la central nuclear de Almaraz