Con el fin de poder agilizar la entrega de las cantidades que corresponden en función de su vulnerabilidad, a las 12.318 personas a quienes no se les ha podido ingresar el importe de las ayudas del bono social térmico, por no disponer del número de sus cuentas corrientes, la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), durante todo el mes de agosto remitirá cartas de aviso a dichas personas.
Desde AGENEX comunican, que también se están enviando cartas a los Ayuntamientos para solicitar la colaboración de los servicios sociales y poder asegurar así, que la información llegue a sus destinatarios y que éstos cuenten con su respaldo si tuvieran dificultades para proporcionar a la agencia los datos que se precisan.
Cabe recordar que esta ayuda directa, del Ministerio para la Transición Ecológica, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores está destinada a compensar los gastos de personas consumidoras más vulnerables en calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.
Recibirán estas cartas son las personas beneficiarias de las que no se dispone de la correspondiente referencia bancaria o bien los datos facilitados por su comercializadora no están activos actualmente.
La Agencia Extremeña de la Energía es la entidad encargada de la gestión, resolución y el pago de estas ayudas en la región, que cuenta con 80.103 beneficiarios, de los que 67.785 ya la han recibido, quedando pendientes de cobro 12.318 personas de las convocatorias de 2021, 2022 y 2023, a quienes les corresponden una o varias transferencias en función de las convocatorias en las que aparezca como beneficiaria.
En total, se han pagado más de 41.519.000 euros, de los casi 49.629.000 consignados por el Ministerio en las tres convocatorias ya señaladas. Para la convocatoria de 2024 el Gobierno central aún no ha destinado la cuantía.