En el Diario Oficial de Extremadura, DOE número 166 del martes 27 de agosto de 202, se publicaba ayer el ANUNCIO de 19 de julio de 2024, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, que ha dado permiso a la empresa Janus Energy Exploraciones, S.L. para explorar los recursos minerales que figaran en la Sección C) de la Ley de Minas: Niobio, Itrio, Litio, Flúor, Cesio, Tántalo y Tierras Raras, en varias poblaciones de las comarcas de Campo Arañuelo, los Ibores y la Jara.
Las poblaciones que figuran relacionadas en este Anuncio, a quienes afecta este permiso concedido por la Junta de Extremadura, y en las que por tanto se realizarán sondeos mineros, son: Almaraz, Belvís de Monroy, Berrocalejo, Bohonal de Ibor, Campillo de Deleitosa, Casas de Miravete, Castañar de Ibor, Deleitosa, El Gordo, Fresnedoso de Ibor, Garvín, Higuera, Mesas de Ibor, Navalmoral de la Mata, Peraleda de la Mata, Peraleda de San Román, Romangordo, Saucedilla, Valdehúncar y Valdelacasa de Tajo. Todas ellas en la provincia de Cáceres.
Los habitantes de estas zonas recelan de la Junta por la total falta de información
Desde que ayer se conoció que la Junta de Extremadura ha concedido este permiso para explorar los recursos minerales en las poblaciones citadas de estas dos comarcas cacereñas, la población afectada se encuentra muy sorprendida ya que la Junta no ha contado para nada, ni ha informado sobre esta importante intervención en los términos municipales citados, ni a sus Ayuntamientos, según nos han informado muchos de sus responsables municipales.
Desconcierta también a la población el hecho de que estos pueblos de encuentran situados total o parcialmente, en terrenos protegidos, como el Parque Nacional, Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) o en el Geoparque.
La superficie a explorar, según se indica en el anuncio, es de 1980 cuadrículas mineras y el permiso tiene una vigencia de un año, para realizar estos sondeos.
En la sección de Información Pública, de la página oficial del Sistema de Información Geológico Minero de Extremadura, (http://sigeo.juntaex.es/portalsigeo/web/guest), se puede consultar la resolución íntegra del otorgamiento y anexos.