Desde la formación política de Unidas por Navalmoral han emitido una nota a la prensa para hacer balance de los primeros cien días de gobierno del PSOE al frente del Ayuntamiento de Navalmoral en la presente Legislatura, criticándoles que todo apunta a que seguirán con una política continuista e invitando al lector a que añada sus propios interrogantes a la enumeración de las preguntas que ellos realizan.
Han pasado cien días desde la toma de posesión del nuevo Gobierno Municipal, y, desde Unidas por Navalmoral, creemos que ha llegado la hora de hacer un pequeño balance sobre la situación en la que nos encontramos, y ésta está claramente marcada por un adjetivo que el PSOE no cesa de repetir en sus intervenciones públicas: CONTINUISTA. Al parecer el proyecto político diseñado para esta nueva legislatura pasa por continuar con las directrices ya marcadas en la anterior. A tenor de lo visto hasta ahora, todo apunta a qué efectivamente así será.
¿Quiere decir esto entonces que se continuarán violando los principios fundamentales del laicismo que deben regir en las instituciones públicas? ¿Se nombrará a San Andrés Teniente-Alcalde Perpetuo? ¿Persistiremos, a pesar de las denuncias presentadas ante Fiscalía por el Senador Carles Mulet, en convivir con la ilegalidad al dejar sin ejecutar las leyes nacionales y regionales relativas a la Memoria Democrática? ¿Continuaremos liderando las tasas de desempleo en nuestra comarca? ¿Seguiremos sin aplicar la tasa de transporte energético a las empresas que hacen un uso industrial de nuestro suelo público, a pesar de llevar aprobada más de dos años la moción presentada por IU? ¿Permaneceremos sin realizar una oposición frontal y decidida a la construcción del muro del AVE? ¿Mantendremos una postura inmovilista ante este enorme reto como lo refleja el hecho de que desde la última manifestación ciudadana en protesta por esta barrera arquitectónica, no ha habido ni una sola reunión institucional al más alto nivel? ¿Se prolongarán las políticas fiscales regresivas, es decir aquellas que cuanto más grande es el tamaño de una empresa, menos impuestos paga? ¿Continuará sin abrirse la Residencia de Mayores a pesar de la alta demanda social para este tipo de servicios? ¿Se seguirán dando licencias de apertura a las Casas de Apuestas que se instalan próximas a centros educativos? ¿Permanecerán las desigualdades existentes entre nuestros barrios que hacen que algunos de ellos como el de Navarrosa o el Cerro se encuentren entre el 5% más pobre de toda España en distribución de renta (ver datos del INE)? ¿Seguiremos contando con una Biblioteca Municipal anclada en el siglo XIX? ¿Se facilitará alguna vez el acceso público de la ciudadanía a las nuevas tecnologías? ¿Se alargará el conflicto existente con la Policía Local? ¿Continuará la piscina de verano mostrando deficiencias en su infraestructura, y superando el aforo permitido en los vasos en la climatizada? ¿Se proseguirá dando licencias de explotación a gasolineras autoservicio instaladas a escasos metros de viviendas residenciales? ¿Permanecerán nuestros jóvenes sin disponer de pistas polideportivas al aire libre donde practicar deporte?…
Añada el lector/a sus propios interrogantes, por nuestra parte nada puede causarnos más desazón y preocupación que la afirmación socialista de querer llevar a cabo, durante esta legislatura, una política CONTINUISTA.