La consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha recibido en las últimas horas la confirmación microbiológica del Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda de infección por coronavirus COVID-19 de cuatro personas, todos varones. Son los primeros casos que se registran en Extremadura. Todos son casos leves y se encuentran en aislamiento domiciliario.
Dos de ellos, de 58 y 19 años, son del Área de Salud de Llerena-Zafra. En el área de Cáceres se encuentra otro varón de 56 años y en la de Coria uno de 56 años.
Todos los pacientes, bien sea por ocio o por trabajo, habían estado en Italia, concretamente a la región de Lombardía. Por tanto, se trata de infección importada cuya trazabilidad es clara. El Servicio Extremeño de Salud está siguiendo el protocolo establecido y realiza el estudio de contactos estrechos de todos los casos.
La dirección general de Salud Pública recuerda a la ciudadanía que las medidas habituales de higiene pueden ayudar a prevenir un posible contagio: limpiarse las manos con agua y jabón, toser o estornudar cubriéndose bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo y usar pañuelos desechables para sonarse los mocos y tirarlos nada más usarlos.
La consejería de Sanidad y Servicios Sociales se mantiene en estrecho contacto con el ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Los ciudadanos deben confiar en los profesionales sanitarios y en el Servicio Extremeño de Salud.
Las personas que noten síntomas de infección respiratoria, como tos o dolor de garganta, y hayan viajado recientemente a una zona de riesgo, deben quedarse en casa y llamar al 112, que se ha reforzado como consecuencia de la alerta sanitaria. Actualmente, se consideran zonas de riesgo: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán o Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).
Medidas de prevención
Desde la Organización Mundial de la Salud se ha elaborado un decálogo con las diez recomendaciones indispensables para prevenir posibles contagios por COVID-19:
1. El virus se transmite al tocar una superficie contaminada y luego llevar la mano a la cara. Por eso es importante lavar las manos frecuentemente con desinfectantes a base de alcohol o lavarlas con agua o jabón.
2. Limpiar regularmente superficies, como cocinas o escritorios de trabajo, con desinfectantes.
3. Consultar fuentes fiables y oficiales para informarse sobre el virus.
4. Evitar viajar con tos o fiebre.
5. Estornudar en la manga o con un pañuelo de papel, desechándolo inmediatamente.
6. Si tiene más de 60 años, quedarse en casa y evitar la exposición a lugares con muchas personas.
7. Acudir al médico ante cualquier síntoma febril o mucha tos.
8. Si está enfermo, permanecer en casa.
9. Llame a su médico si tiene dificultades para respirar.
10. Es normal sentirse ansioso.