La concejala de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Navalmoral, Malu Martínez, acompañada de la psicóloga, Rosa Nuevo, ha presentado en rueda de prensa esta misma mañana la Campaña de Sensibilización del Niño con Cáncer, que se llevará a cabo desde el 23 de febrero al 23 de marzo.
En España se detectan entre 1.000 y 1.100 casos nuevos por año en niños de 0 a 14 años y, estadísticamente, el tumor infantil supone entre el 0,5% y el 1% del total de neoplasias de los casos diagnosticados en adolescentes. Una buena noticia es que su mortalidad ha disminuido un 50% y actualmente el índice de supervivencia se aproxima al 100% en algunos tumores
Ante la práctica imposibilidad de prevención primaria frente a esta enfermedad, la lucha contra el cáncer infantil reside principalmente en el máximo uso de las posibilidades diagnósticas y terapéuticas que ofrece la oncología actual e investigación.
Por este motivo desde la Concejalía de Sanidad y Consumo quieren contribuir a través de una campaña de sensibilización y cuentacuentos telemático y un curso/taller.
En el paseo de las Angustias se ha instalado una Exposición de Láminas Informativas y de Sensibiliación, bajo el lema “PEQUEÑ@S SUPERHÉROES”, que recuerdan la fuerza de los más pequeños, batallas diarias, la importancia de la investigación y un diagnóstico temprano; dejándonos un mensaje positivo sobre los datos de curación.
Como complemento a la exposición, desde la Concejalía, han querido hacer partícipes de esta campaña de sensibilización a los centros educativos a través de un cuentacuento telemático sobre el cáncer infantil titulado, “LA ESCUELA DE ELENA”, en este cuentacuentos telemático, que ha estado dirigido al alumnado de 3º y 4º de primaria, han participado 475 alumnos de todos los colegios de Navalmoral y se ha desarrollado esta misma mañana de 11:00 a 11:30h.
Por otro lado, y para favorecer la protección de la salud de la población de Navalmoral frente a la pandemia de la COVID19 en la que continuamos inmersos, se van a desarrollar 2 actuaciones:
Con una de ellas se ha continuado con la tarea de actuar de forma preventiva y se envían mensajes preventivos a la población, a través de la renovación de las banderolas que están presentes en la Avda de las Angustias y que su presencia recuerda las medidas fundamentales para la prevención de la COVID19, además de promocionar el consumo en las empresas locales.
En segundo lugar sea actúa a través de un Curso/Taller novedoso, que puede resultar muy útil a la población, y que es sobre la protección psicológica y cultivo de bienestar en tiempos de Covid19, denominado “MASCARILLAS PARA LA SALUD MENTAL”, que pretende dotar a quienes participen, de herramientas para proteger su salud mental y cultivar el bienestar, que les ayude a paliar el impacto psicológico negativo de la pandemia y conseguir un adecuado funcionamiento adaptativo ante la crisis que estamos viviendo.
Se desarrollará durante los 4 primeros jueves del mes de marzo teniendo como fecha de inicio el 4 marzo, siendo las plazas limitadas. Todas las sesiones cumplirán estrictamente con los protocolos de prevención de COV-19
Quienes estén interesados pueden inscribirse por washapp en el tf 927 53 30 80 y al e-mail plansaludnavalmoral@gmail.com